logo-tu-cochinito

¿Qué pasa si me pagan con un billete antiguo?

En caso que te ofrezcan un billete antiguo como forma de pago, considera si realmente te conviene aceptarlo.
Los pagos con billetes antiguos son validos
Algunos billetes antiguos pueden valer más hoy | Fuente: Especial

En México, la actualización y cambio en la imagen de billetes es algo frecuente, pues el Banco de México realiza este proceso para aumentar la seguridad en sus ejemplares, así como conmemorar a personajes o hechos históricos, pero qué debes hacer si recibes un billete antiguo como forma de pago.

¿Qué pasa si me pagan con un billete antiguo?

Hasta hace poco, muchas personas en México al ver un billete ‘antiguo’ pensaban que no conservaban su valor, por lo tanto negaban el aceptarlo como forma de pago. Si bien, tiene lógica, actualmente algunos billetes antiguos pueden valer más que los actuales al venderlos en el mercado de coleccionistas, lo que no hace tan descabellado aceptar billetes ‘viejos’.

Los billetes antiguos pueden valer más

Los billetes nuevos pesos son válidos | Fuente: Especial

Primero que nada, debemos de reconocer que hoy en día algunos billetes ‘antiguos’ conservan su poder liberatorio aún cuando tienen cerca de 30 años de haberse emitido, esto significa que una persona tiene el derecho de pagar con estos billetes y los vendedores deben de aceptarlo o de lo contrario pueden ser sancionados por las autoridades del país.

Entre los billetes antiguos que aún conservan su valor liberatorio se encuentra la familia B, que fue emitida en 1993 y los cuales ya no presentan los tres ceros de la antigua denominación, entre los rostros más reconocidos de esta familia se encuentra a Lázaro Cárdenas en el billetes de $10 pesos, a Andrés Quintana Roo. en billete de $20, a Cuauhtémoc en billete de $50 y a Plutarco Elías Calles en billete de $100 pesos, conocido como el billete del venado.

Estos billetes son aceptados

Estos billetes aún conservan su valor nominal | Fuente: Especial

Posterior a esto, se encuentran todos los billetes que conservan el mismo estilo de diseño donde se encuentra a Emiliano Zapata en billete de $10, a Benito Juárez en $20, José María Morelos en $50, Nezahualcóyotl en $100, Sor Juana Inés de la Cruz en $200, General Ignacio Zaragoza en $500 y Miguel Hidalgo en $1,000 pesos, todos con el mismo curso legal.

¿Qué debo de considerar en los billetes antiguos?

Toma en cuenta que sólo estos billetes antiguos conservan su valor de curso legal, no obstante, cualquier billete anterior a estas familias puedes negarte en aceptarlo, pero dependerá de ti si decides conservarlo para venderlos entre coleccionistas.

Considera el valor antes de aceptar

Compara si te conviene aceptar billetes antiguos | Fuente: Especial

Finalmente, considera que un billete ‘viejo’ puede valer mucho más según su estado de conservación o rareza para encontrarlo, aunque conviene investigar antes si el precio que te ofrecen se ajusta al promedio establecido.

YouTube video

Si quieres más información y consejos sobre el cambio de monedas antiguas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti