Las compras navideñas deben realizarse en estas fechas, pero antes es importante que consideres la fecha limite de corte en tu tarjeta para que tu historia no sea afectado en el Buró de crédito.
Antes que nada debes tener en mente dos conceptos diferentes. Uno es la fecha de corte en tu tarjeta y el otro el limite de pago.

Importante que consideres la fecha limite de corte en tu tarjeta.| Foto: Unsplash
El primero está asociado al consumo que realizas en compras con tu tarjeta de crédito, donde se acumulan hasta el momento en que llega la fecha de corte. En caso de haber gastos después del tiempo establecido y se vuelve parte de tu estado de cuenta.
Esto significa que tendrás que liquidar tus deudas en unos cuantos días.
A pesar de esta situación hay maneras de sacar ventaja a tu tarjeta de crédito y los gastos mensuales puedan ser administrados de manera eficaz.
¿Qué puedes hacer para aprovechar?
Si estás interesado en adquirir un producto que tenga un precio de 10 mil pesos, pero no tienes la intención de cargarlo a pagos, puedes hacer la compra un día después de la fecha de corte.
De esta manera tendrás 50 días para liquidar la deuda y una vez que llegue la fecha de pago no tendrás que dar intereses.

De esta manera tendrás 50 días para liquidar la deuda. | Foto: Unsplash
Si es que el corte se hace los días 8 de cada mes, entonces la fecha limite que tienes para pagar tu tarjeta caería en los días 28.
Llevar este tipo de pagos requiere mucha disciplina y administrar bien tus finanzas, ya que en caso de no usar la estrategia correcta para no afectar tu bolsillo podrías atrasarte con los pagos y afectar tu historial en el Buró de crédito.

¿Buscas más consejos para mejorar tus finanzas personales?, entonces entra a Oink Oink.