logo-tu-cochinito

¿Es necesario contratar a un contador para presentar tus declaraciones al SAT?

Así funciona el nuevo Régimen Simplicado de Confianza del SAT. Te decimos cuáles son sus implicaciones y si tienes que contratar a un contador para hacer tus declaraciones
SAT
Así puedes hacer tus declaraciones en el SAT | Foto: Unsplash

En 2022 entrará en vigor el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico) del SAT. Se trata de un esfuerzo por fiscalizar a buena parte de la población que, hasta hoy, no paga ningún tipo de impuestos.

Este régimen de confianza hará que las declaraciones de ingresos sean mucho más sencillas: la estimación de los impuestos a pagar se generará de forma automática y, prácticamente, la declaración anual consistirá en llenar un simple formulario.

Con esta medida, se espera que los contribuyentes cuyos ingresos sean menores a 3 millones 500 mil pesos pierdan el miedo a la autoridad fiscal y paguen los impuestos que les corresponden.

régimen de confianza sat

Conoce el Régimen Simplificado de Confianza del SAT | Foto: Unsplash

Además, el Resico evitará que los contribuyentes gasten en la contratación de un contador para presentar sus declaraciones. Si bien, nunca fue un requisito, sí era una medida muy común.

Las cuestiones de impuestos requieren de ciertos conocimientos contables específicos; por ello, muchos tenían que contratar a un contador que les ayudara con sus impuestos.

Con la simplificación, ya no será necesario acudir con un profesional. Podrás hacer tus declaraciones desde la comodidad de tu hogar. Solo necesitas reunir los comprobantes necesarios e iniciar el proceso automático.

deducción impuestos

La deducción de impuestos no será posible para los contribuyentes adscritos a este régimen fiscal | Foto: Unsplash

Eso sí, la posibilidad de hacer deducciones no estará habilitada para los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza, toda vez que éstas no pueden ser automatizadas.

En conclusión, las ventajas del Resico son: declaraciones automáticas y facilidades para no tener que gastar en un contador. Su gran desventaja es la imposibilidad de deducir impuestos.

Ahora solo habrá que esperar a que el SAT publique las reglas generales de operación y ver cómo funciona la automatización de las declaraciones.

YouTube video

Si quieres conocer más información acerca de éste y otros temas relacionados, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti