Aunque es complicado medir el tiempo exacto que dura la batería de un auto, se estima que es entre tres y cinco años, esto dependerá de tus hábitos y cuidados. Si quieres alargar su vida útil el mayor tiempo posible y ahorrar un poco de dinero, hay algunos consejos que puedes tomar en cuenta.
Hábitos para cuidar la batería de tu auto
De acuerdo con los expertos, hay algunos hábitos que puedes adquirir para maximizar el rendimiento de la batería:

Se estima que una batería de auto dura entre tres y cinco años, pero esto dependerá de tus hábitos | Fuente: Freepik
Ojo con los recorridos cortos
Algunas personas creen que la batería de un vehículo se recarga automáticamente cuando se deja parado por largos periodos. Esto no solo es falso, también puede ocasionar que se descargue más en cada arranque y haya problemas con el auto.
Es por esto que, tras el confinamiento, muchas personas notaron que sus autos fallaban, esto por la falta de uso. Por ello, es importante realizar recorridos largos, así se mantendrán bien los niveles de carga y se alarga la vida útil de la batería.

Hay algunos hábitos que puedes adquirir para maximizar el rendimiento de la batería de tu auto | Fuente: Freepik
Revisiones periódicas
Como otras partes del auto, es importante que revises la batería regularmente, así te aseguras de que permanezca cargada. De esta manera, evitarás la sulfatación de las placas, es decir, que se cubran de plomo y dejen de producirse las cargas eléctricas.
Cuida la temperatura
Es importante conservar el protector o disipador que cubre a cada batería, de esta manera evitarás que la afecten las temperaturas elevadas. Este suele venir de fábrica y previene el recalentamiento de los componentes internos, así alargas su duración.
Finalmente, procura encender el auto cuando utilices el aire acondicionado y/o el radio. De lo contrario, la batería se descargará y puede haber problemas de encendido.

Para más información visita las redes de Oink Oink.