logo-tu-cochinito

¿Quieres saber cómo aumentar tu pensión con aportaciones voluntarias?

Si aún no sabes de qué formas puedes hacer aportaciones a tu Afore es momento de averiguarlo.
Descubre las diferentes formas de hacer aportaciones a tu Afore.
El dinero que es ahorro en las Afores de los trabajadores que cuentan con un empleo formal.| Foto: Pixabay

El dinero que es ahorro en las Afores de los trabajadores que cuentan con un empleo formal, normalmente representa un porcentaje que es descontado a su salario.

Es importante saber que el ahorro para el retiro es obligatorio debido a lo que establece la ley para la pensión, así que no se hacen aportaciones voluntarias a la cuenta individual del trabajador.

Descubre las diferentes formas de hacer aportaciones a tu Afore.

El dinero que es ahorro en las Afores de los trabajadores que cuentan con un empleo formal.| Foto: Pixabay

Así que debe ser tomado en cuenta que las aportaciones son indispensables, ya que genera una ganancia que a largo plazo beneficiara al empleo.

¿Cómo hacer aportaciones voluntarias en la Afore?

Descuento de la tarjeta en la que te depositan la nómina. Aquí se hacen transferencias de depósitos que van de 100 a 50 mil pesos a las cuentas de nómina y son transferidas con la frecuencia que el trabajador decida.

Aportaciones de los empleadores. Estos descuentos se hacen por medio de nómina y se abonan en las subcuentas de ahorro voluntario de la Afore. Para obtener este esquema de ahorro es necesario que el interesado lo solicite en el área de recursos humanos de la empresa para la que trabaja.

Descubre las diferentes formas de hacer aportaciones a tu Afore.

Puedes recurrir a aportaciones de los empleadores.| Foto: Pixabay

Llevar a cabo transferencias bancarias. Por medio de ellas se realizan depósitos en forma de ahorro voluntario. Aunque esto aplica para aquellos trabajadores que se encuentran en las siguientes Afores: Inbursa, Principal, Profuturo, SURA, Invercap, MetLife y XXI Banorte.

Aportaciones en las cajas de bancos. Estos depósitos son realizados con la cantidad que el trabajador decida en las cajas de los bancos, pero ahorrar de esta forma depende la Afore.

App AforeMóvil para celulares. Con este tipo de aplicación también es posible hacer las aportaciones voluntarias y es posible a partir de 50 pesos y una de sus ventajas es que también se puede dar dinero a cuentas de menores de edad.

Descubre las diferentes formas de hacer aportaciones a tu Afore.

Puedes llevar a cabo tus aportaciones por transferencias. | Foto: Pixabay

Depósitos en establecimientos departamentales. Aquí se pueden hacer depósitos adicionales en más de 7 mil tiendas 7- eleven, Circulo K, Chedrahui, extra, sucursales de Telecomm, Bansefi, Farmacias del Ahorro y L@Red de la Gente. Pueden ser depósitos a partir de 50 y no se cobra por una comisión.

Aunque antes debes saber que es necesario contar con tu CURP y teléfono celular.

Hacer aportaciones a tu cuenta Afore tiene beneficios a tu futuro, así que si aún no realizar tus aportaciones, llegó el momento.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti