Las vacaciones son el momento más esperado para millones de trabajadores, pero hay quienes debido al tiempo que llevan en su empresa toman la decisión de trabajar durante este periodo de descanso, pero ¿deben ser pagadas?
A pesar de prestar tus servicios en la empresa que te contrató debes saber que desafortunadamente las vacaciones no son una prestación pagada por ley. Así que a cambio de ellas no es posible recibir dinero.

Hay quienes debido al tiempo que llevan en su empresa , toman la decisión de trabajar en vacaciones. | Foto: Unsplash
Aunque existe una excepción. Se trata de una separación laboral, en este casi sí se deben pagar los días de vacaciones que no tomó el trabajador.
Entonces, si tenías derecho a un descanso de ocho días y sólo tomaste la mitad, en tu liquidación o finiquito este pago debe estar reflejado.
¿Cómo pedir tus vacaciones en caso de quererlas?
La mayoría de las empresas cuentan con un formato formal para hacer la solicitud de tus vacaciones. En ella queda estipulado cuántos son los días que planeas tomar tu descanso.
Antes que nada debes considerar que no puedes solicitarlas de un día para otro, tienes que hacerlo con anticipación para que se pueda llevar a cabo el proceso y puedas obtener tus vacaciones los días que planeas.

Debes considerar que no puedes solicitarlas de un día para otro.| Foto: Unsplash
Recuerda, en caso de no querer tomar tus días de descanso, estos son acumulables, aunque es importante saber que sólo lo son por dos periodos.
Esto significa que si en 12 meses no has tomado tus vacaciones de 15 días hábiles para el siguiente año será de 30 días.
También es importante saber que este periodo de tiempo lo puedes exigir después de haber cumplido un año trabajando para la empresa que te contrato.
Así que si planeas trabajar en tu periodo vacacional, no podrás recibir un pago, pero podrás cumplir con todos tus pendientes.

¿Estás interesado en saber más?, entra a Oink Oink.