Cathie Wood, CEO de Ark Invest, aumentó su popularidad durante la pandemia, pues su estilo agresivo de invertir le generó grandes retornos. Aunque en enero ella tuvo grandes pérdidas ante los retrocesos de sectores más volátiles, como las tecnológicas (en las que ella está fuertemente invertida), te contamos algunos de sus tips para invertir.
1: Diversifícate entre acciones altamente líquidas en un mercado alcista
La estrategia de Ark estuvo concentrada en poco más de 30 empresas al inicio de la pandemia. Sin embargo, cuando inició el ciclo alcista, Wood dijo que diversificó sus portafolios hacia grandes empresas, altamente líquidas y enfocadas en la innovación. La alta liquidez minimiza los riesgos, al haber mayores probabilidades de tener compras o ventas, con lo que puede haber menos volatilidad.

En mercados alcistas, hay que preferir acciones altamente líquidas || Fuente: Pixabay
2: busca crecimientos exponenciales
Al valuar una acción, es importante ver la tasa de crecimiento de la empresa para estimar cómo podrían aumentar sus flujos de capital en el futuro. Ella dice buscar empresas cuyas ganancias crezcan en rangos de 20% a 50% de forma consistente en los próximos cinco años.
3: Busca oportunidades en el mercado de criptomonedas
Wood inició a invertir en Bitcoin en 2015, y además considera que habrá una adopción gradual de las criptomonedas como activos para los inversionistas institucionales.
4: Los autos eléctricos son el futuro
Hay grandes oportunidades de inversión en compañías que construyen autos eléctricos. Este mercado está creciendo y las ventas de autos aumentan en todo el mundo; especialmente en China. Wood mantiene una significativa porción del portafolio en la firma Tesla (NASDAQ:TSLA).

En toda estrategia, la diversificación es importante || Fuente: Pixabay
5: Conoce oportunidades en el campo de la biotecnología
El sector de la biotecnología destaca por la innovación en la búsqueda de nuevos métodos para enfrentar a distintos padecimientos y enfermedades, que resulten ser más baratos, efectivos o novedosos.
6: Caza oportunidades en el sector de la inteligencia artificial
Este sector puede ser prometedor para muchas compañías. Wood considera que la inteligencia artificial podría aumentar su adopción entre industrias, negocios y consumidores en los próximos años. Por ello, las empresas que adopten la inteligencia artificial podrían beneficiarse más, pues se automatizarían costos en productos como vehículos, camionetas, aviones o autobuses, además de ramos como el cuidado de la salud, la industria, las finanzas, o la educación.

Por último, cabe destacar que estos consejos son para personas altamente tolerantes al riesgo, y que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. La perspectiva de alza de tasas le está cobrando a Wood esta gestión de riesgos, y aunque ella defiende que las acciones están en oferta, nada garantiza que estos sectores no puedan seguir cayendo en el futuro inmediato. No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.