logo-tu-cochinito

Descubre como delincuentes roban la identidad a adultos mayores

Esta actividad ilícita se lleva a cabo por medio de engaños usando diferentes métodos
Esta vez los principales objetivos para ser víctimas son adultos mayores.| Foto: Unsplash

El robo de identidad es un grave delito al que recurren estafadores y esta vez los principales objetivos para ser víctimas son adultos mayores, pues de acuerdo a la Asociación de Bancos de México (ABM) esta situación ha ido en aumento

Un aspecto importante a considerar es que el 34 por ciento del robo de identidad y defraudadores va enfocado a personas de la tercera edad, según lo informado con el director de ABM, Daniel Becker.

¿Cómo roban estafadores la identidad de adultos mayores?, descúbrelo

El 34 por ciento del robo de identidad va enfocado a personas de la tercera edad.| Foto: Unsplash

Esta actividad ilícita se lleva a cabo por medio de engaños usando diversas razones para engañar a través de sus dispositivos digitales.

¿Cómo realizan las estafas los delincuentes?

La forma en la que operan los defraudadores es haciéndose pasar por bancas digitales o electrónicas.

El robo de identidad es considerado como un delito grave, ya que es un método de fraude en el que una persona saca provecho para obtener, transferir, utilizar o apropiarse de manera indebida de los datos personales de otra persona sin que esta lo sepa y la intención es llevar a cabo el acto de fraude, según con lo informado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

¿Cómo roban estafadores la identidad de adultos mayores?, descúbrelo

El robo de identidad es considerado como un delito grave.| Foto: Unsplash

Ante estos casos es importante tomar medidas que puedan evitar el robo de identidad y que tengan acceso a tu nombre, teléfono, dirección, fotos, huellas dactilares, números de licencia y seguridad social, datos bancarios e identificaciones oficiales.

¿Cómo puedes prevenir el robo de identidad?

La comisión se encargar de proporcionar una serie de recomendaciones que pueden ayudar a evitar ser víctima del robo de identidad.

  • Evita dar información de tus cuentas bancarias a través de una llamada telefónica, mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales.
  • Solicita al banco servicios de prevención y sistemas de alertas. Estos te ayudarán a detectar el momento en el que se hagan cargos o movimientos desconocidos.
  • Es recomendable que cambies frecuentemente tus contraseñas.
  • Mantente al tanto de tus cuentas de estado.
  • No des clic a cualquier enlace que te manden por correo electrónico.
  • Evita descargar apps si no conoces su procedencia.
  • Revisa constantemente tu Buró Crédito.

En caso de ser víctima del robo de identidad es recomendable que acudas lo antes posible al Ministerio Público para evitar cualquier mal uso que el delincuente pretenda con tus cuentas.

Toma las medidas necesarias y evita el robo de identidad.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti