Para esta edición del Buen Fin podrías estar ya pensando en cómo aprovechar las ofertas. En esta edición habrá descuentos más grandes en viajes para impulsar el turismo, así como en electrodomésticos para permitir renovar inventarios. En esta entrada te decimos qué conviene y qué no conviene comprar a meses sin intereses.
¿Qué son y cómo aprovechar los meses sin intereses?
Los meses sin intereses te permiten diferir el precio de tu compra durante pagos a meses. Esto supone un compromiso a pagar cada mes una cantidad fija durante un plazo acordado.
Para usar mejor los meses sin intereses, recuerda tomar en cuenta el producto que piensas comprar. Recuerda que se deprecian los bienes con el paso del tiempo, así que si pasas pagando más de un año un artículo cuyo modelo será mejor para cuando termines de pagar, puede que no sea la mejor idea.

Imagen: Pixabay
¿Qué comprar y qué no a meses sin intereses durante el Buen Fin?
En este supuesto, te conviene comprar a más de un año electrodomésticos como estufas, lavadoras o refrigeradores, que tienen garantías que duran hasta diez años, y que los vas a usar durante largos periodos.
Para el caso de celulares, no recomendamos que pagues a meses sin intereses por más de un año. Esto porque cada año cambian los modelos, y con la rapidez con que cambia esta tecnología no es la mejor idea.
Asimismo, es recomendable que desde ahora estés informado sobre los precios de los artículos que quieres comprar, para que cuando inicie El Buen Fin sepas si efectivamente se trata de una promoción.

Además, deberías tener un presupuesto para que a fin de mes no tengas sorpresas o pagues de más.