logo-tu-cochinito

¿Cómo aprovechar EL BUEN FIN sin lastimar tu economía?

Te decimos lo que debes hacer para sacarle el provecho a las ofertas en el Buen Fin 2023, que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre.
¿Cómo aprovechar El Buen fin sin lastimar tu economía?
Fuente: Creditas

Este 2022, El Buen Fin tendrá 4 días, del 18 al 21 de noviembre, y el formato será presencial (tienda física) y ventas en línea. De acuerdo con el informe Expectativas de Compra, El Buen Fin 2022, desarrollado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 8 de cada 10 encuestados tienen pensado adquirir algún producto y/o servicio durante este evento; además, el 37% ha planeado o ahorrado para comprar lo que desea durante esta campaña.

Si tuviste tiempo para planear, ahorrar o es la primera vez que vas a participar, la plataforma digital de soluciones financieras, Creditas te invita a seguir 10 sencillas sugerencias para que aproveches El Buen Fin de la manera más inteligente y no desequilibrar tus finanzas.

¿Cómo aprovechar El Buen fin sin lastimar tu economía?

Fuente: Pixabay

¿Qué es lo que Sí debes hacer?

  1. Revisa tu presupuesto. Evalúa tus finanzas personales, realiza primero un presupuesto y haz una lista de qué quieres comprar para revisar costo y valora cada compra.
  2. Compara precios. Antes de elegir un producto consulta y compara precios en diferentes comercios, nunca te vayas con la primera oferta, ya que podrías pagar más.
  3. Haz compras conscientes. Antes de decir “me lo llevo”, medita bien si de verdad vale la pena o sólo te estás dejando llevar por el impulso de compra. Nunca te salgas de la lista que realizaste previamente.
  4. Siempre verifica el sitio web. Si vas a hacer compras en línea revisa que el nombre de la tienda sea correcto, no tenga errores ortográficos, cuente con los sellos de autenticidad, que el sitio inicie con “https://” y en la barra aparezca un candado cerrado que indican que son seguras; asimismo, el sitio debe de tener los términos y condiciones donde aparece el nombre del vendedor o razón social, el teléfono y domicilio.
  5. Estar al pendiente de cada compra. Cuando realices una compra, siempre verifica que en el ticket el importe sea correcto y la promoción o rebaja que aceptaste se refleje en el recibo.
¿Cómo aprovechar El Buen fin sin lastimar tu economía?

Fuente: Pixabay

¿Qué NO debes hacer?

  1. No salirte de tu presupuesto. Aunque puedas encontrar ofertas muy tentadoras no arriesgues tu bolsillo, recuerda que tus deudas no deben rebasar el 30% de tus ingresos mensuales.
  2. No tires tus tickets de compra. Ya sea en físico o electrónico, siempre guarda cada ticket, en caso de reclamación o cambio del artículo lo vas a necesitar.
  3. No compres sin antes leer las condiciones. Pon mucha atención en las condiciones de compra y lee hasta las letras chiquitas, es importante conocer cómo se manejarán tus datos y las políticas de cambio o devolución de los productos.
  4. Evita aceptar créditos no solicitados. Si te llega una oferta de crédito que no solicitaste, procede con cuidado, investiga el teléfono del banco o institución financiera que supuestamente te mandó la oferta y revisa con ellos la veracidad de crédito. De necesitar algún préstamo, sólo haz tratos con empresas reconocidas y registradas ante Condusef, CNBV y Profeco.
  5. No te sobreendeudes. Participar en este evento con distintas ofertas y rebajas se tiene que realizar con responsabilidad. Primero, debes de conocer cómo están tus finanzas para no adquirir nuevas deudas que sólo van a empeorar tu economía, de acuerdo con un estudio realizado en México por la plataforma Creditas sobre Finanzas Personales, 66% de los encuestados tiene su deuda concentrada en préstamos personales, tarjetas de crédito y tarjetas departamentales y el 55% tiene como meta financiera salir de deudas. Si tienes varias deudas, antes de adquirir nuevas, busca soluciones para liquidarlas, existen opciones para refinanciar tus deudas que ofrecen una tasa de interés y plazos que se ajustan a tus necesidades.

El Buen Fin es una excelente oportunidad para adquirir ese producto que has planeado durante mucho tiempo en condiciones que te resulten más atractivas, sólo es necesario comprar de manera responsable, Creditas te recomienda ser consciente de tus finanzas y si vas a utilizar un crédito, hacer un buen manejo de él para alcanzar diferentes objetivos sin empeorar tu economía. Participa y disfruta de las promociones para hacer de ese fin de semana…un verdadero Buen Fin.

YouTube video

Si buscas más consejos sobre finanzas personales, no olvides seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti