El Buen Fin 2022 se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre y es momento de prepararse no solo para hacer algunas compras a precios especiales, sino también para protegerse ante malas prácticas de las tiendas (que son muy comunes en este fin de semana).
Por ejemplo, hay tiendas que elevan sus precios para engañar a los clientes con supuestas promociones; o algunas otras que no respetan los precios que exhiben o las mismas promociones que lanzan por el Buen Fin. ¿Qué hacer en estos casos?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) protege tus derechos y se encarga de regular a los establecimientos para que cumplan con las cosas que prometen.
Si vas a realizar compras en el Buen Fin, verifica que se respeten tus derechos como consumidor | Foto: Unsplash
Así que si observas alguna anomalía o eres víctima de cualquier abuso por parte de alguna tienda, puedes denunciar ante la Profeco para que te ayude a aclarar la situación y, en dado caso, a recibir una compensación por lo que te ocurrió.
¿Cómo denunciar ante la Profeco? Hay tres vías disponibles:
- Buscar la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) más cercana y presentar una queja.
- Si estás en el extranjero, tu reclamación se presenta ante el Departamento de Conciliación a Residentes en el Extranjero (CARE). Da click aquí para realizar tu queja.
- Por correo electrónico: puedes enviar tu querella al correo asesoria@profeco.gob.mx
Requisitos para presentar una queja ante la Profeco en este Buen Fin 2022
- Identificación oficial
- Documentación relacionada con tu queja (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).
- Nombre y domicilio del establecimiento.
- Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
- Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).
Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, síguenos en Oink-Oink.