Como bien sabes, todo auto que compres pierde alrededor del 27% de su valor inicial desde que sale de la agencia y este porcentaje va aumentando año con año, por causas naturales y de desgaste, pero hay automóviles que se deprecian más y estos son los 10 coches que más valor pierden en México después de salir de la agencia y de su constante uso.
De acuerdo con el portal Dineroenimagen.com, a las razones para que un auto pierda más valor se le deben sumar los fallos o descuidos, sí incluyendo los raspones o pequeños golpes que lleguen a tener.
Los 10 autos que más se deprecian en México:
Acura TLX:
Es un auto deportivo de lujo de la marca japonesa Honda y al momento de salir de la agencia y con los años su valor llega a bajar hasta 48.1% del original. Es decir, que si lo piensas vender después de un tiempo podrías recibir un poco más de la mitad de lo que pagaste por él.
Jaguar-F Type:
Este auto es un deportivo poco común en nuestro país, razón por la que costo se deprecia de manera considerable, es decir, 48.5%.

Imagen: Especial
Lincoln MKC:
Se trata de un SUV deportivo versión de lujo, el cual tiene características similares con el Ford Escape; su valor cae 49.2% después de salir de la agencia y correrlo.
BMW Serie 4:
Este modelo de la marca de autos de lujo de origen alemán, es uno de los modelos deportivos más populares en México, aunque el problema es que su valor se deprecia alrededor de 50.2% cada año.

Imagen: Especial
Infinity QX60:
Este auto pertenece a la marca de lujo propiedad de grupo Nissan, aunque es una versión equipada, es uno de los vehículos que más reducen su precio cada año, perdiendo cerca del 50.4% de su costo original.
Cadillac SRX:
Este modelo de lujo fabricado en Estados Unidos por la empresa matriz General Motors, pierde cerca del 50.7% de su valor cada año, la principal razón es que esta versión se dejó de producir en 2016.

Imagen: Especial
Chevrolet Traverse:
Los datos obtenidos entre 2016 y 2017, revelan que este auto, fabricado por la famosa marca automotriz estadunidense pierde alrededor del 51.8% de su costo de manera anual.
Buick Regal:
En 2004 fue la última vez que se elaboró uno de estos autos, aunque aún se comercializa y es posible encontrarlo disponible para su compra, el valor de este vehículo cayó cerca del 52%.

Imagen: Especial
Audi S8:
Este auto que pertenece a Volkswagen cuenta con características de un vehículo deportivo, aunque es de una marca de lujo alemana su factor de depreciación es de 52.2%.
Mercedes Benz Clase E:
Para finalizar este ranking, tenemos un auto de lujo de la marca alemana, el cual es poco común encontrar en nuestro país, aunque se trate de un vehículo novedoso y difícil de encontrar en las calles de México, su depreciación es la más alta, pues llega al 55% de su valor inicial.