logo-tu-cochinito

2 bancos tendrán que entregar registros financieros de Trump, después de perder apelación

Tras el fallo de una corte federal de apelaciones, se ordena a dos bancos entregar los registros financieros comerciales y personales de Trump al Congreso
4, diciembre, 2019, Donald, Trump
Imagen: Especial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto múltiples frentes de cara a su posible el reelección el próximo año. Entre las tensiones comerciales con China, el juicio político que le abrieron los demócratas y las investigaciones financieras en su contra, parece que el mandatario del país vecino tiene su plato lleno de problemas. Pues bien, se le suma una más, ya que un tribunal federal ordenó a dos bancos entregar al Congreso los registros financieros que tienen de Trump, luego de perder la apelación que este último había interpuesto.

Imagen: Especial

De acuerdo con información de El Financiero, el fallo fue emitido por tres jueces de la corte de apelaciones de Estados Unidos en la ciudad de Nueva York. Con esta decisión, Trump pierde la privacidad sobre sus registros comerciales y personales en el Deutsche Bank y el Capital One Financial. La única esperanza que le queda a Trump es que la Corte reconsidere su fallo o que la Suprema Corte intervenga.

En esta línea, el tribunal de apelaciones ordenó una suspensión de una semana sobre su decisión, esperando una apelación de la Corte Suprema. Los argumentos que fueron rechazados de Trump y el Departamento de Justicia es que, según ellos, los Comités de Servicios Financieros e Inteligencia de la Cámara no tienen razones legítimas para hacerse con esta información.

Imagen: Especial

Trump y su familia se han negado consistentemente en entregar sus registros financieros al Congreso. Sin embargo, los demócratas están decididos a investigar los posibles conflictos de intereses del presidente Trump. Sobre todo, saber si el mandatario estadounidense violó las claúsulas de emolumentos de la Constitución, que refieren a los montos que una persona cobra al ejercer un cargo u otorgar un servicio.

“Un fallo judicial en su contra, si es confirmado por la Suprema Corte, sería un punto de inflexión importante. Hay algunas cosas en esos retornos que no quiere que salgan”, señaló la ex fiscal federal en Manhattan.

ANUNCIO