Cada vez es más común encontrarse en internet ofertas de monedas antiguas coleccionables que se ofrecen en miles de pesos por la rareza o error que presentan en su acuñación. Este es el caso de las 3 monedas de $20 pesos que se venden por encima de los $80 mil pesos.
Las monedas que se venden en $87 mil pesos
Las monedas mexicanas de $20 pesos son de las piezas que se siguen emitiendo pero que de uso común es un tanto escaso, sobre todo porque se emiten cuando el Banco de México conmemora un personaje o suceso histórico del país.

El costo de estas monedas es muy alto en internet | Fuente: Especial
Por esta razón, ya es poco habitual encontrar esta moneda, que en situaciones como las siguientes se venden tres ejemplares en $87 mil 775 pesos a través de internet. El primer ejemplar es conocido como la moneda de $20 pesos mexicana “Fuego Nuevo”, que se llega a vender en $22 mil 775 pesos.
Esta pieza pertenece a la familia C que fue puesta en circulación en abril del año 2000. En ella se puede observar la representación prehispánica del “Señor del fuego/del año” llamado Xiuhtecuhtli. Se puede observar una inscripción que dice “Fuego Nuevo”, con una grafía discontinua de grecas escalonadas.

Cada pieza tiene un motivo del por que se emitió | Fuente: Especial
La siguiente pieza de $20 pesos es una moneda que conmemora el centenario de la gesta heroica de Veracruz en 1914, pues en aquel año se llevó a cabo la ocupación de tropas estadounidenses que buscaban intervenir en la Revolución Mexicana al permitir el desembarco de armamento destinado al Gobierno de Victoriano Huerta.
A raíz de este hecho se recuerda al Teniente José Azueta Abad y el Cadete Virgilio Uribe, quienes defendieron el puerto veracruzano y quienes perdieron la vida por defender la soberanía nacional. Situación que ha provocado que la pieza se vende en $25 mil pesos.
Por último, la tercera moneda de $20 pesos y la que tiene un mayor precio de venta en internet al ofrecerse en $40 mil pesos conmemora el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917.
Esta pieza que circula en el país desde 2017 y está en proceso de retiro, lleva plasmada la imagen de cuatro personajes históricos, el primero es Pastor Rouaix, político revolucionario que promulgó la primera Ley Agraria del País y quien participó en la creación de la constitución mexicana.

Una sola moneda vale miles de pesos | Fuente: Especial
A un lado se muestra a Venustiano Carranza, primer Jefe Constitucional del Ejército Constitucionalista al derrocar el gobierno de Victoriano Huerta y primer presidente Constitucional de 1917 a 1920. Junto a él se acompaña de Francisco J. Múgica y Heriberto Jara, ambos políticos revolucionarios, el primero redactó el Manifiesto que emitió Lázaro Cárdenas durante la expropiación petrolera y el segundo fue el primer secretario de Marina durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho.
Finalmente, estas monedas tiene un valor histórico pues rinden respeto y conmemoran a personajes que impactaron en el desarrollo del país. Sin embargo, es importante recalcar que dichos precios pueden ser sobrevalorados pues el año, su estado de conservación y errores de acuñación no son los únicos factores valuar una pieza a ese costo.

Si quieres saber más sobre tus obligaciones fiscales y recomendaciones mantenimiento para tu auto, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.