logo-tu-cochinito

3 trucos fáciles para identificar un dólar falso

Según la Reserva Federal de Estados Unidos, estas son las tres formas más sencillas de identificar un dólar falso. Aquí te contamos cuáles son estas técnicas infalibles.
dólar falso
Así se puede identificar un dólar falso | Foto: Unsplash

Aunque muchos no lo saben, o no quieran creerlo, así como hay billetes mexicanos no auténticos, también es posible hallar un dólar falso. De hecho, es una practica delictiva muy común.

Por ello, la Reserva Federal de Estados Unidos ha publicado tres trucos sencillo para identificar dólares falsos. A continuación te contamos de qué se trata.

billetes falsos

Hay billetes falsos en todo el mundo, por eso es importante aprender a identificar una pieza auténtica | Foto: Unsplash

Hay tres formas de identificar un dólar falso:

  • Mediante el tacto: un billete de dólar de cualquier denominación debe ser áspero. Si notas que es totalmente liso cuando lo tocas, es muy probable que se trate de una pieza falsa.
  • Elementos que cambian de color: si inclinas el billete y lo mueves un poco, verás que hay ciertos elementos que se transforman. Por ejemplo, en los nuevos billetes de 100 dólares, el color cobrizo del número 100 se vuelve verde cuando lo inclinas.
  • Observar el billete a contraluz: como en casi todos los billetes auténticos del mundo, los dólares tienen una marca de agua que solo puede verse cuando lo miras a contraluz. Los billetes falsos suelen perder de vista este elemento.

Así pues, si recibes dólares en tu negocio o alguien quiere venderte estos billetes como refugio contra la inflación (eso de verdad es muy común que pase actualmente), recuerda revisar los billetes para evitar caer en una trampa.

YouTube video

Si quieres conocer más información acerca de este u otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti