ANUNCIO
Noticias

¿No te alcanza el día para nada? Te damos 8 consejos para administrar tu tiempo

¿No te alcanza el tiempo para hacer todo lo que tienes que hacer en el día? A mucha gente le pasa que el trabajo, por ejemplo, absorbe prácticamente todo su...

tips mejorar la administración del tiempo
Imagen: Especial

¿No te alcanza el tiempo para hacer todo lo que tienes que hacer en el día? A mucha gente le pasa que el trabajo, por ejemplo, absorbe prácticamente todo su día y poco a poco va a perdiendo su vida personal. Sin embargo, todo esto tiene que ver con algo en particular: la administración del tiempo.

Pero antes que nada, debes saber que hay dos tipos de tiempo: el tiempo físico, en donde las horas duran 60 minutos, los días 24 horas y los años 365 días. Sin embargo también existe un tiempo interno, que tiene que ver con la percepción individual y subjetiva de este, por ejemplo, cuando te vas de fiesta sientes que 6 horas se van muy rápido, en cambio, cuando estás en la fila de un trámite burocrático sientes que 2 horas fueron 5 días.

administración del tiempo

Imagen: Especial

En ese sentido, para administrar tu tiempo debes saber que el tiempo no te alcanza porque no hay un acoplamiento suficiente entre el tiempo físico y tu percepción del tiempo. Tu oficina, el banco, el gimnasio, las oficinas de gobierno y demás operan a partir de horarios establecidos basados en el tiempo físico, por lo tanto, la administración del tiempo debe tener en consideración ese hecho, solo así podrás distanciarte de tu percepción subjetiva del tiempo y poder planificar mejor el día.

Para que te alcance el día, te damos 8 consejos para administrar mejor tu tiempo.

  • Registra tu tiempo durante una semana

Registra en una lista o en una bitácora los tiempos que utilizas en proyectos laborales y personales. Tienes que ser específico con la actividad y el tiempo que inviertes en realizarla. Esto te ayudará a que te quede claro dónde y en qué actividad estás invirtiendo más y menos tiempo.

  • Genera citas contigo mismo para ver tus pendientes

Es probable que haya momentos en que los pendientes te rebasen, para que eso no suceda, tómate un tiempo y agenda los tiempos que tomarás para realizar las actividades prioritarias. Debes de ser disciplinado en cumplir los plazos que estableciste, así que tienes que ser realista cuando estipules el tiempo que tardarás en hacerlas.

  • Planea y agenda tiempo para interrupciones

Siempre habrán cosas que te interrumpan, pero debes controlarte y no dejar que lo que sucede en tu entorno te afecte a tal punto que estés distrayéndote todo el tiempo, así que pon momentos para relajarte y atender las interrupciones.

tiempo

Imagen: Especial

  • Dedica 30 minutos a planear tu día

Es importante que al iniciar el día dediques 30 minutos a establecer todo lo que tienes que hacer. Siempre hay contingencias, pero, es importante que trates de cumplir tu agenda lo más posible, verás que los pendientes serán menos.

  • Ponte objetivos y resultados

Es recomendable que pongas objetivos y resultados esperados, por ejemplo, cada que llegue una nueva tarea tómate unos minutos, no solo para calcular el tiempo que te tomará realizarla, sino para establecer los objetivos y los resultados que esperas obtener. Cuando finalices la tarea, toma unos minutos y reflexiona si los objetivos y resultados fueron los esperados, si no es así busca alternativas para mejorar.

  • No atiendas a todos inmediatamente

Siempre van a interrumpirte, ya sea por una llamada, un mensaje o un compañero de trabajo, la contingencia está ahí, por eso debes tranquilizarte y tener claro que no puedes resolver todo en el momento. Dedica un tiempo del día a contestar correos, mensajes y a devolver llamadas, verás que es mucho más sencillo que estar con tres cosas a la vez.

  • Bloquea las distracciones

Es importante que mientras trabajas no utilices redes sociales, ya que suelen consumir mucho tiempo y atención.

  • Construye objetivos realistas

Tienes que ser honesto y realista, no pongas metas que no puedes cumplir o que no se ajustan a la realidad, debes establecer tus prioridades ya que no vas a poder hacer todo.

Todo esto, tiene que ver con el principio de Pareto 80/20, es decir, el 20% de tus actividades producen el 80% de tus resultados.

Con información de Entrepreneur

ANUNCIO