ANUNCIO
Noticias

Adiós combustibles fósiles, hola energéticos de hidrógeno

El compromiso con el combate al cambio climático ha acelerado la transición energética en el mundo, ya que cada vez hay más alternativas frente a los combustibles fósiles. Según información...

hidrógeno combustible del futuro
Imagen: Especial

El compromiso con el combate al cambio climático ha acelerado la transición energética en el mundo, ya que cada vez hay más alternativas frente a los combustibles fósiles. Según información del World Economic Forum, desde hace 10 años los costos de producir energías limpias han bajado exponencialmente, sobre todo porque cada vez hay más inversión para el desarrollo de estas nuevas tecnologías.

Hasta el momento se han desarrollado distintos energéticos más amigables con el medio ambiente, sin embargo, todo apunta a que el combustible del futuro, de un mundo con bajas emisiones de carbono será el hidrógeno.

hidrógeno combustible

Imagen: Especial

A diferencia de los combustibles fósiles como el carbón, los derivados de petróleo y el gas, que en su combustión producen como residuo en dióxido de carbono (CO2), el hidrógeno produce agua en su combustión con el oxígeno, sí, como lo oyen, produce agua; por lo tanto es un energético de cero emisiones.

El hidrógeno puede utilizarse como combustible para producir energía eléctrica, puede ser transportado a través de ductos en donde se transporta el gas natural. La aplicación de este elemento es bastante amplio, ya que básicamente el hidrógeno convierte la energía química potencial en energía eléctrica.

Según información del Hydrogen Councill, para 2050, este energético podría ser el combustible de 400 millones de automovilistas, 20 millones de camiones de transporte y 5 millones de camiones de pasajeros. En ese sentido, estiman que para ese año, el hidrógeno satisfaga el 18% de la demanda mundial de energía.

Por otra parte, estiman que el mercado de la energía de hidrógeno esté valuado en 2.5 billones de dólares y genere alrededor de 30 millones de empleos.

hidrógeno

Imagen: Especial

No obstante, no todo es color de rosa, ya que la gran pregunta es: ¿de dónde saldrá todo el hidrógeno? Hasta el momento el 95% del hidrógeno disponible lo obtenemos de la extracción de combustibles fósiles, específicamente de gas natural. Recordemos que la extracción de combustibles fósiles es altamente contaminante, en específico, cuando se obtiene hidrógeno la emisión de CO2 es de 7 kilogramos por cada kilogramo de hidrógeno. Si se quisiera reducir la emisión de CO2 con métodos de captura, los costos se dispararían considerablemente y su rentabilidad disminuiría.

Una alternativa puede ser producir el hidrógeno a través de electrólisis, en donde se utiliza electricidad para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, con lo que se podría producir este energético sin emisiones. El potencial de mercado está ahí, solo falta desarrollarlo para hacer del hidrógeno, el combustible del futuro.

Con información de World Economic Forum

ANUNCIO