logo-tu-cochinito

El Afore cambiará en diciembre la forma de administrar los recursos de los trabajadores

A partir del 13 de diciembre, las Afores cambiarán la forma de administrar los recursos de los trabajadores pasando a Fondos Generacionales
5, diciembre, 2019, vejez
Imagen: Especial

Las Afores cambiarán la forma de administrar los recursos de los trabajadores mexicanos a partir del 13 de diciembre. Desde esta fecha, se activarán los denominados Fondos Generacionales, pero, ¿cómo funcionarán y qué cambios traerán?

De acuerdo con información de Dinero en Imagen, hoy en día, las Afores operan con 5 Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefore), las cuales sirven para invertir los recursos de los trabajadores, con el fin de generar rendimientos, para incrementar el monto de la pensión.

5, diciembre, 2019, ahorro, retiro

Imagen: Especial

Cada Siefore establece una barrera de riesgo de acuerdo a la edad del trabajador; es decir, mientras más joven sea el trabajador, la Siefore invierte en activos de mayor riesgo, pero que también generan mejores rendimientos. Sin embargo, a medida que crece, el trabajador va cambiando de Siefore para ir reduciendo la exposición al riesgo.

Con el nuevo cambio que se dará el 13 de diciembre, las Siefores se convertirán en Fondos Generacionales.

“Bajo este esquema los recursos de cada trabajador son asignados a la Siefore asociada a su fecha de nacimiento y son mantenidos en ésta durante toda la vida laboral del trabajador”, explicó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Eso significa que a lo largo de la vida laboral del trabajador, éste ya no irá migrando de Siefore en Siefore conforme vaya creciendo, sino que se quedarán en un mismo Fondo Generacional, y éste será el que se irá adaptando conforme los trabajadores de este fondo avancen de edad.

5, diciembre, 2019, ahorro, vejez

Imagen: Especial

Otro cambio es que ahora se extenderán las inversiones en acciones individuales, con límites del 4 por ciento con respecto al límite general de renta variable por cada acción y del 30% con respecto al límite general de renta variable para la inversión agregada en acciones individuales.

Con el esquema de Fondos Generacionales, las Afores ahora administrarán 10 Siefores generacionales. Una de ellas será la Siefore básica inicial, 8 serán básicas generacionales que se dividirán por grupos de edad quinquenales y una más será básica de pensiones.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti