logo-tu-cochinito

¿Águila o sol? ¿De dónde viene este dicho al tirar un volado?

Así fue como surgió la pregunta "¿águila o sol?" al tirar un volado en México. Aquí te contamos la historia, que viene desde la primera Moneda Republicana.
águila o sol
¿Águila o sol?, así surgió esta pregunta al echar un volado | Foto: Oink-Oink

Cuando alguien echa un volado, no solo debe tirar una moneda al aire, sino que debe completar el ritual haciendo una pregunta obligatoria: “¿águila o sol?

Actualmente, se toma como “águila” la cara de la moneda que muestra el escudo nacional, mientras que el “sol” es la cara que lleva grabada la denominación de la pieza.

Lo del escudo parece tener mucho sentido, pero, ¿por qué se dice “águila o sol” si las monedas no tienen un sol acuñado? Pues bien, de acuerdo con el Museo del Banco de México, todo viene de las primeras monedas de la República Mexicana.

Moneda republicana

Así era la Moneda Republicana acuñada en 1824 | Foto: Banxico

La Moneda Republicana fue diseñada en 1823 y comenzó a circular un año más tarde entre la población. Su diseño mostraba, por un lado, el escudo nacional; por el otro, un gorro con la palabra “Libertad” y algunos resplandores solares que resaltaban la imagen.

Así pues, cuando las personas echaban un volado, decían “¿águila o sol?” refiriéndose al escudo nacional y a los resplandores solares, respectivamente, que aparecían en la Moneda Republicana.

Hoy, inconscientemente, cuando tiramos una moneda al aire y hacemos la pregunta obligada, hacemos referencia a aquella moneda acuñada en 1824.

YouTube video

Si quieres conocer más información acerca de este u otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.

logo-menu-codigo-espagueti