Una de las situaciones más alarmantes para los habitantes de la CDMX es quedarse sin agua y desde el mes pasado se ha dado aviso de que varias alcaldías de la ciudad serán afectadas por la situación de escasez a lo largo del mes de abril y probablemente los siguientes dos meses que vienen. Aunque es importante mantenerse prevenido y saber qué hacer en caso de que esta situación te llegue a afectar.
Algo que debes saber es que el gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a la población para no desperdiciar el agua por los niveles críticos de almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala, que abastecen la ciudad, los cuales han sido provocados por la falta de lluvia.

Varias alcaldías de la ciudad serán afectadas por la situación de escasez a lo largo del mes de abril. Fuente: Unsplash
La presa de Valle de Bravo, que forma parte del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad, se encuentra en un nivel de almacenamiento alarmante, y la región ha registrado una escasez de lluvia, lo que significa que la CDMX recibirá un 24 por ciento menos de agua en comparación con el año 2019.
¿Cuáles son las alcaldías que sufrirán por la falta de agua?
La presa de Valle de Bravo, que abastece de agua a la ciudad, se encuentra en una situación alarmante, lo que significa que la CDMX recibirá un 24 por ciento menos de agua que en el año 2019, lo que afectará a varias alcaldías de la ciudad en el abastecimiento de agua.
La crisis de agua que está experimentando la Ciudad de México ha sido confirmada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pero ha informado que ya se están llevando a cabo acciones para prevenir que los ciudadanos se queden sin agua.
Evita el desperdicio de agua en casa revisando fugas en los baños ?, regaderas y llaves de agua.
Con pequeñas acciones logramos grandes cambios. #CiudaElAgua #Sacmex pic.twitter.com/07SNL7jxye— Sistema de Aguas de la Ciudad de México (@SacmexCDMX) April 7, 2023
Aquellas alcaldías en la Ciudad de México que se encuentran más alejadas de las fuentes de agua del Sistema Cutzamala tendrán mayores dificultades para recibir el suministro de agua potable. Por lo tanto, se les dará prioridad a través del suministro de pipas para garantizar su abastecimiento. Las alcaldías afectadas incluyen Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras.
Además de las alcaldías que se ubican lejos de las tomas de agua del Sistema Cutzamala, hay otras que también tendrán problemas para recibir suficiente agua.
Aunque se les dará prioridad en la distribución por medio de pipas, estas alcaldías, como Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Gustavo A. Madero, tendrán que depender de esta alternativa porque no reciben agua directamente del Sistema Cutzamala. Como resultado, la cantidad de agua disponible para cada alcaldía se reducirá aún más, lo que dejará a muchos residentes sin agua.
De acuerdo Germán Martínez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas del Sistema Cutzamala están actualmente al 49.4% de su capacidad de almacenamiento, lo que equivale a 386 millones de metros cúbicos de agua.
Así que, es el momento de cuidar más el agua, ya que estas son situaciones cruciales que determinarán en un futuro la cantidad a la que podemos acceder.

¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito.