logo-tu-cochinito

Alerta de fraudes por parte de apps y fintechs. Conoce los detalles

Una forma de hacer crecer sus negocios e ingresos, pero, ¿qué ocurre cuando están expuestos a fraudes por parte de apps y fintechs?
Conoce los fraudes por parte de apps y fintechs
La inversión se ha vuelto fundamental para los emprendedores y jóvenes. | Foto: Unsplash

La inversión se ha vuelto fundamental para los emprendedores, ya que buscan una forma de hacer crecer sus negocios e ingresos, pero, ¿qué ocurre cuando están expuestos a fraudes por parte de apps y fintechs?

Hace unos meses el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Omar Rosado, advirtió de la nueva tendencia de fraudes.

Conoce los fraudes por parte de apps y fintechs

La inversión se ha vuelto fundamental para los emprendedores y jóvenes. | Foto: Unsplash

Estos fraudes se llevan a cabo por medio de aplicaciones o empresas falsas de fintech, el principal objetivo son personas con bajos recursos o jóvenes que buscan una oportunidad para mejorar sus ingresos.

Debido a que esta tendencia va en aumento y es una nueva forma de robar dinero, es recomendable para empresas financieras buscar una manera de reforzar y prevenir estos casos.

El esquema que utilizan aquellos que se dedican a estafar es la famosa “flor de la abundancia” o el “esquema Ponzi” y la intención con la que enganchan a sus víctimas es ofreciendo préstamos

Fraudes de apps y fintechs.

Es recomendable para empresas financieras buscar una manera de reforzar y prevenir estos casos. | Foto: Unsplash

Se tiene contemplado que hace unos meses, para ser exactos el 19 de julio del 2019 si detectó una suplantación de 98 entidades financieras en el país, pero conforme a pasado el tiempo esta cantidad para el 2020 aumentó 112.

Actualmente la cifra subió a 129 casos, lo cual es preocupante.

El problema con este tipo de fraudes es que una vez que se lleva a cabo la acción, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) tienen más casos en los cuales queda expuesto el robo de identidad.

¿Sabes de qué manera roban tu identidad apps y fintechs?

El 19 de julio del 2019 si detectó una suplantación de 98 entidades financieras.| Foto: Unsplash

En México es recurrente que se den casos de extorsión, amenazas y fraudes donde un interesado en adquirir un préstamo rápido recurre a estos medios.

Una vez que se hace la descarga de una aplicación fraudulenta en el dispositivo móvil, el acceso a la información de la víctima queda expuesta ante los delincuentes.

Evita caer en este tipo de fraudes y recurre a expertos que te orienten si es que pretendes hacer una inversión para mejorar tus ingresos.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti