OMS pone la lupa a industria de alimentos para bebé por el exceso de azúcar
¿Cuántas veces al día te preocupas por la alimentación de tu bebé? De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los alimentos para bebé...

¿Cuántas veces al día te preocupas por la alimentación de tu bebé? De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los alimentos para bebé a menudo contienen demasiada azúcar y son proporcionados incorrectamente a los menores de 6 meses de edad.
La mitad de los productos analizados en tres de cuatro ciudades en la Unión Europa: Viena (Austria), Sofía (Bulgaria), Budapest (Hungría) y Haifa (Israel) proporcionaban más del 30% de sus calorías a partir de azúcares, según el análisis.
En ellos, cerca de una tercera parte incluía azúcar, zumo de fruta concentrado u otros edulcorantes entre sus ingredientes. Como consecuencia: aumenta el riesgo de obesidad y diabetes en el futuro ya que podría predisponer a los niños a preferir alimentos dulces durante toda su vida.
Recomiendan solo leche materna
La OMS recomienda que los bebés sean alimentados solo con leche materna durante los primeros seis meses de vida, un consejo respaldado por los principales fabricantes de alimentos para bebés del mundo.

Imagen: unsplash @jonathanborba
Lo que sí informó el estudio de la OMS es que hasta 60% de los productos de alimentos para bebés se anunciaban como adecuados para recién nacidos. Aunque sean permitidos por la normativa de la Unión Europea, incumplen la recomendación de la OMS, pues los productos alimenticios de complemento a la leche materna o fórmula no deben comercializarse como aptos para bebés menores de 6 meses de edad.
OMS no proporcionó las marcas ni los nombres de los productos
En la metodología del análisis se precisan datos sobre 7 mil 955 productos alimenticios o bebidas comercializados para bebés y niños pequeños de 516 tiendas en Viena, Sofía, Budapest y Haifa, Israel, entre noviembre de 2017 y enero de 2018. Sin embargo, hasta el momento la OMS no proporcionó las marcas ni los nombres de los productos analizados.

Imagen: unsplash @jernejgraj
El anuncio toma relevancia debido a que en México el mundo el cuidado y desarrollo para bebés se encuentra en pleno desarrollo, por ejemplo, se estima en 980.4 millones de dólares el valor del mercado mundial de alimentos para bebé, y en nuestro país se registraron 2 millones 293 mil 708 nacimientos tan sólo en el año 2016.
Con información de Bloomberg