AMLO anuncia la creación de una paraestatal de telefonía e internet
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno creará una paraestatal para garantizar la conectividad en telefonía e internet en todo el país.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno creará una paraestatal para garantizar la conectividad en telefonía e internet en todo el país.
López Obrador señaló que durante la videollamada que sostuvo con el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, le comentó sobre este proyecto del gobierno mexicano.
“Le expliqué que nosotros vamos a crear una empresa de telecomunicación y lo que buscamos es asociarnos, pero sí va a tener el Estado una empresa de telecomunicación para garantizar la conectividad por internet y telefonía móvil en el país”, señaló el presidente en su conferencia mañanera.

Imagen: Especial
En varias ocasiones, el presidente ha planteado que se abrirá una licitación para concesionar 50 mil kilómetros de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para aumentar la cobertura de internet en el país. Sin embargo, ha señalado que si la licitación queda desierta, será el Estado mexicano el encargado de llevar a cabo este proyecto a través de una nueva paraestatal.
Al respecto, López Obrador señaló que la empresa estatal se encuentra ya en formación y que podría empezar a operar el año próximo. Asimismo agregó que esta empresa solicitará a la CFE la concesión de la fibra óptica para empezar a dar cobertura y servicios de internet y telefonía.
“Ya hablé con los integrantes del consejo de Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para solicitar, una vez que esté la empresa, la concesión (de la fibra óptica). Ya teniendo la empresa, la concesión, vamos a utilizar toda la infraestructura (de fibra óptica) que llega a todos los pueblos de México”, señaló López Obrador.

Imagen: Especial
Hasta el momento se desconoce de dónde sacarán los recursos para empezar a operar esta nueva empresa, tampoco conocemos si se realizará con participación privada, hasta ahora solo sabemos que hay un coqueteo con Facebook, pero aún no hay nada concreto. Respecto a los servicios, tampoco hay información sobre si los precios serán precios de mercado o precios subsidiados por el gobierno.
Con información de El Financiero