Una de las cosas que más ayudan a mantener nuestras finanzas sanas es tener un registro del presupuesto de ingresos y egresos que llevamos en nuestro día a día. Para hacerlo más fácil, hoy en día existen múltiples herramientas web y móviles de las cuales te puedes apoyar. Aquí te dejamos aquellas que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) te recomienda para cumplir con este objetivo.

Imagen: Especial
La primera de ellas es una creada por esta misma dependencia. Se llama ‘Presupuesto Familiar’ y sirve como un simulador del balance de ingresos y gastos que tú o tu familia tienen al mes.
Otra app que recomienda la Condusef es ‘Finerio’. Esta es una app que te ayuda a llevar un control pormenorizado de tus gastos. Incluso se pueden vincular tus cuentas bancarias para llevar un registro de las transacciones que realizas automáticamente.
‘Spendee’ es otra herramienta digital que esta dependencia recomienda, porque no sólo te recuerda que tienes que ingresar constantemente tus gastos, sino también te permite planificarlos y representarlos de manera visual a través de gráficas y tablas.
Por último, se encuentra ‘Monefy’, la cual también tiene una interfaz mucho más gráfica sobre los gastos e ingresos que tienes, y que te permite llevarlos cada día.

Imagen: Especial
Sea cual sea la App o herramienta que uses, la Condusef te recomienda llevar un presupuesto de tus gastos e ingresos. Trae muchas ventajas financieras, entre ellas, tener un mejor control de tu dinero, identificar los gastos que te hacen sangrar la quincena e inclusive te ayuda a planificar con mayor precisión tus compras.
De acuerdo con El Economista, llevar un presupuesto también te ayuda a saber cuáles son tus posibilidades de ahorro, inversión y endeudamiento. Esto puede ser fundamental, ya que según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, sólo el 34.8 por ciento de los mexicanos lleva la práctica de tener un registro de sus gastos e ingresos.