logo-tu-cochinito

Aprende en Casa y todo lo que debes saber del regreso a clases presenciales

Los alumnos que no asistan a los salones pueden tomar clases por medio de Aprende en Casa. Aquellos que vayan a la escuela, deberán respetar un protocolo.
Los alumnos que decidan no asistir a los salones pueden tomar sus clases por medio de Aprende en Casa
Imagen: Especial

Después de poco más de año y medio de permanecer en casa, este lunes se dio el regreso a clases presenciales. Ya sea que hayas tomado la decisión de llevar a tus hijos a las aulas o seguir con Aprende en Casa, te contamos todo lo que debes saber. 

Horarios de Aprende en Casa del 30 de agosto al 3 de septiembre

Los alumnos que decidan no asistir a los salones pueden tomar sus clases por medio de Aprende en Casa en los siguientes horarios

  • Educación para madres, padres y tutores: Canal 11.2 de 7:30 a 8:00 horas.
  • Preescolar: Canal 11.2 de 8:00 a 08:30 horas.
  • 1° de primaria: Canal 11.2 de 9:00 a 11:30 horas.
  • 2° de primaria: Canal 11.2 de 11:00 a 13:30 horas.
  • 3° de primaria: Canal 11.2 de 13:30 a 16:00 horas.

Los alumnos que decidan no asistir a los salones pueden tomar sus clases por medio de Aprende en Casa | Imagen: Especial

  • 4° de primaria: Canal 11.2 de 16:00 a 18:00 horas.
  • 5° de primaria: Canal 11.2 de 18:00 a 20:30 horas.
  • 6° de primaria: Canal 11.2 de 20:00 a 22:30 horas.

Carta de motivos para tomar clases a distancia 

Los padres, madres o tutores que decidan no llevar a clases presenciales a sus hijos, deberán redactar y firmar una carta explicando los motivos de esta determinación. Ya sea por tener familiares que formen parte del sector vulnerable o que algún miembro tenga enfermedades respiratorias

Protocolo para clases presenciales 

De acuerdo con la titular de la SEP, Delfina Gómez, el protocolo para el regreso a clases presenciales consta de los siguientes diez puntos

Los padres que decidan no llevar a clases presenciales a sus hijos, deberán redactar una carta de motivos | Imagen: Especial

  1. Participación de los tutores en el comité de salud
  2. Poner filtros sanitarios en casa y planteles educativos
  3. Lavado de manos constante y uso de gel antibacterial
  4. Uso de cubrebocas en todo momento. 
  5. Respeto de la sana distancia
  6. Priorizar el uso de espacios abiertos
  7. Evitar reuniones, ceremonias y aglomeraciones.  
  8. Aviso oportuno de síntomas de Covid-19.
  9. Participación en los cursos de retorno seguro
  10. Portar una carta compromiso y de corresponsabilidad. 

Para saber más sobre éste y otros temas, síguenos en Oink-Oink.