ANUNCIO
Noticias

Aranceles de Trump pegan a EE.UU. y siderúrgicas planean despidos masivos

Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump impuestos a China dejan ver sus primeros efectos negativos en el sector siderúrgico de Estados Unidos. United States Steel Corporation, una de las...

ANUNCIO
Imagen: Especial

Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump impuestos a China dejan ver sus primeros efectos negativos en el sector siderúrgico de Estados Unidos. United States Steel Corporation, una de las empresas que apoyaron las medidas económicas del magnate neoyorquino, ahora, planea despidos masivos de trabajadores.

YouTube video

Te recomendamos: China contrarresta amenazas de Trump de más aranceles; bloquea carne de cerdo de EE.UU.

United States Steel Corporation anunció el despido de docenas de empleados en una instalación en Michigan y delineó sus planes para remover temporalmente hasta 200 trabajadores en las próximas semanas, según un comunicado.

Imagen: Especial

En una notificación de ajuste y recapacitación laboral presentada al estado de Michigan este mes, el gigante del acero dijo que los despidos fueron el resultado de operaciones inactivas y otros ajustes en las instalaciones de Great Lakes Works.

“Estos ajustes adicionales en las operaciones en Great Lakes Works están relacionados con las condiciones actuales del mercado”, dijo la portavoz de US Steel, Meghan Cox, y agregó que el aviso incluía posiciones en casi todas las áreas de la instalación.

Según la presentación del 5 de agosto, US Steel anticipó que los despidos adicionales en las instalaciones de Ecorse, Michigan, probablemente comenzarían el 30 de septiembre y podrían continuar “periódicamente a partir de las condiciones del mercado”. La compañía dijo que no sabía cuándo se reanudarían los niveles normales de producción en las instalaciones.

Imposición de aranceles de Trump

La administración Trump impuso fuertes aranceles al acero a principios de 2018, una medida destinada a nivelar el campo de juego para las empresas estadounidenses a través de restricciones al acceso extranjero al mercado. El año pasado, el presidente Donald Trump celebró el movimiento en una planta de Illinois propiedad de US Steel, que originalmente respaldaba el proteccionismo.

Imagen: Especial

Pero el brusco salto en la producción se produjo al mismo tiempo que la demanda comenzó a enfriarse, haciendo que los precios del acero bajaran considerablemente. Los precios de la bobina laminada en caliente han caído en casi un tercio desde los picos del año pasado.

Escenario complicado para el acero

Esas condiciones crearon un escenario complicado para compañías como US Steel, que usan equipos más antiguos y costosos que algunos competidores. En julio, Bloomberg informó que la siderúrgica había perdido miles de millones de dólares en valor de mercado desde que entraron en vigencia las tarifas.

Sin embargo, Trump continuó declarando la victoria en su promesa de revivir la industria del metal a través del proteccionismo, que hizo campaña en 2016.

“Estamos haciendo acero. La industria siderúrgica está en caliente. Estaban tirando acero por todas partes”, dijo el presidente en un mitin en Nueva Hampshire, refiriéndose a los exportadores extranjeros de metal.

“Estaban destruyendo nuestras compañías. El acero estadounidense se está expandiendo. La industria del acero está de regreso. Lo está haciendo muy bien”, dijo Donald Trump.

Con información de Business Insider

ANUNCIO