De acuerdo con datos obtenidos por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), las ventas de Buen Fin de este año superaron las expectativas a nivel nacional, pues crecieron 7% comprado con la cifra del 2018, por lo cual el “fin más barato del año” del 2019 se convirtió en la mejor edición de las 9 que se han realizado.
El Buen Fin resultó ser un éxito y es posible que hayas disfrutado de las promociones que las tiendas brindaron en este evento, pero si ahora te has dado cuenta que el producto que compraste no es totalmente de tu agrado, no funciona, no te queda o simplemente no lo necesitas y quieres hacer un cambio, no te preocupes, que sí es posible y aquí te diremos que debes hacer.
“Una vez que pasa el furor de las compras, es común darse cuenta de que adquirimos algún producto que realmente no necesitábamos, que no es la talla correcta o que viene defectuoso, y por desconocimiento o apatía, muchos clientes no tienen idea de qué incluye el derecho a la devolución”, comenta Sebastián Medrano, director de Coru.com
Debes saber que, si necesitas hacer una aclaración post venta, es importante que revises las condiciones de compra, ya que si no fuiste notificado desde un inicio que no hay devoluciones, estás en tu derecho de exigir una compensación. Además, recuerda conservar el ticket de tu compra y actúa rápido.
Imagen: Especial
Ten en cuenta que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) señala uno de los derechos fundamentales del consumidor es ser informado de todo lo relacionado con su compra o del servicio que está adquiriendo.
Si deseas hacer un cambio del producto que adquiriste debes considerar que:
- Por lo general no hay devoluciones en compras en rebajas y ofertas, es una práctica válida siempre y cuando el vendedor le notifique al cliente, pero la PROFECO señala que dicha cláusula no puede ser generalizada en todos los comercios ni en todos los productos.
- En compras arrepentidas, sí es válido que el establecimiento no acepte devoluciones de productos que está en buen estado, pero que el cliente ya no quiere.
Pero aquí viene el otro lado que te ayudará a realizar el cambio del producto que adquiriste, pero que está en mal estado; la mayoría de los comercios ofrecen un periodo de devoluciones en productos que estén mal estado y sin usar, ese periodo va de 5 hasta 30 días después de la compra.
Imagen: Especial
Ahora, si la devolución que piensas hacer es porque no quieres el producto, pero sí está en buen estado, lo que debes hacer es negociar directamente con el establecimiento y llegar a un acuerdo según sus políticas de venta, es posible que lleguen a un reembolso de efectivo, cambio de pieza o bonificación.
Finalmente, si tu compra la realizarte por internet, recuerda que la Ley Federal de Protección al Consumidor señala que se puede aplicar la devolución del producto o servicio, siempre y cuando se avise al proveedor y se regrese el artículo dentro de los primeros cinco días hábiles contados a partir de la entrega. Ante esta situación el comercio está obligado a devolverte tu dinero.
Si a ti no te notificaron que había devoluciones o no te respetaron a una promoción puedes acudir a las oficinas del a PROFECTO o bien comunicarte a la línea del consumidor (01 800 468 8722 o 55688722 desde la CDMX).