La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido nuevas reglas del Programa de Promoción Horizontal, donde los maestros de educación básica que se encuentren incorporados tendrán un incentivo económico de hasta el 41% en su salario. Esta medida se ha implementado debido a uno de los mayores retos que enfrentan los docentes en el país, la remuneración económica, la cual busca reconocer y valorar la vocación, dedicación y compromiso de los profesores de preescolar, primaria y secundaria.
La SEP ha destacado que este aumento salarial se otorga con base a lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y que con el programa de incentivos se busca brindar reconocimiento a los docentes por su profesionalismo y servicio en la educación. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales de los maestros y reconocer la importancia de su labor en la sociedad.

Los maestros de educación básica que se encuentren incorporados tendrán un incentivo económico de hasta el 41% en su salario. Fuente: Unsplash
Conoce los detalles del aumento a maestros de la SEP
Hay que destacar que, la jefa de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Adela Piña Bernal, ha detallado que el incentivo económico para docentes será un porcentaje que oscila entre el 35% y el 41% de su salario, pero esto dependerá del grado de marginación de la zona en la que se desempeñen. De esta forma, el monto del aumento salarial variará de acuerdo a la región geográfica.
Según lo explicado por Adela Piña Bernal, es que la cantidad del incentivo que se otorgará a los maestros estará determinada por el nivel de marginación de la zona en la que trabajen, de esta manera se asignará un monto diferenciado a los docentes dependiendo de las necesidades específicas de cada región. De este modo, se busca mejorar la remuneración de los profesores y fomentar la igualdad en el acceso a la educación en todo el territorio nacional.

la cantidad del incentivo que se otorgará a los maestros estará determinada por el nivel de marginación de la zona en la que trabajen. Fuente: Unsplash
Es importante mencionar que, según información proporcionada por Glassdoor, una plataforma de empleo que brinda información sobre salarios y condiciones laborales, el salario promedio de un maestro en México es de 11 mil 143 pesos mensuales. Esta cifra refleja el sueldo nacional que se ofrece a los docentes en el país.
¿Cuánto ganarán los maestros de la SEP?
De acuerdo a las nuevas reglas del Programa de Promoción Horizontal de la SEP, el porcentaje de incentivo que recibirán los maestros podría aumentar cada cuatro años, y será permanente. Además, la prioridad en la asignación de este incentivo se otorgará a la antigüedad, lo que representa 35 puntos en el total de 100 que se evalúan para determinar la asignación del aumento.
Algo que debes tomar en cuenta es que de acuerdo a información proporcionada por la Usicamm, los maestros que actualmente no cuenten con algún tipo de incentivo recibirán cinco puntos en su evaluación, con la intención de brindar mayor equidad en el acceso al Programa de Promoción Horizontal de la SEP. De esta forma, se busca reconocer y valorar el esfuerzo y dedicación de los maestros que aún no han sido beneficiados con un incentivo económico.
Además, la SEP ha informado que los maestros que participen en el proceso y cuenten con incentivos provenientes de programas anteriores, como Carrera Magisterial o de promoción en la “Función por Incentivos en Educación Básica”, también podrán conservar dichos beneficios.
Es importante destacar que estos cambios se dan en el contexto de la modificación del calendario escolar del ciclo escolar 2022-2023, que fue anunciado por la SEP a principios de abril.
Así que, si eres maestro debes estar al tanto de esta situación, ya que habrá modificaciones en el salario percibido.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.