ANUNCIO
Noticias

El avión presidencial ya tiene seis posibles compradores

El Director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza dio a conocer que hay seis propuestas para la compra del avión presidencial, las cuales tendrán que...

ANUNCIO
Compra venta del avión presidencial
Imagen: Especial

El Director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza dio a conocer que hay seis propuestas para la compra del avión presidencial, las cuales tendrán que ser analizadas para definir cuál es la mejor opción para el Gobierno mexicano.

El titular de Banobras confirmó que todas las propuestas son del sector privado y de origen estadounidense, pero ninguna es por parte del Gobierno de Estados Unidos; mientras que las otras 70 aeronaves están en proceso de avalúo para determinar cuál es el precio de cada una.

Avión presidencial de México

Imagen: Especial

“Tenemos seis interesados de los cuales creemos que son propuestas serias y más adelante estaremos tomando una decisión en el gobierno, cuál de esas es atractivas y si conviene o no vender el avión… todavía estamos en negociación”, declaró el funcionario ante los medios desde el Aeropuerto de Tamún, San Luis Potosí.

Venta del avión presidencial

Imagen: Especial

Además, recordó que las autoridades mexicanas acudieron a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS por sus siglas en inglés) para que les apoyarán en el proceso de compra venta del avión “José María Morelos y Pavón”.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en los próximos días se dará a conocer el nombre del comprador final del avión presidencial. Se espera por lo menos recuperar el dinero del arrendamiento de esta aeronave, el cual es de 2 mil 100 millones de pesos y así evitar que el gobierno mexicano pierda.

Los seis interesados en el avión presidencial de México

Imagen: Especial

Pero, el secretario Javier Jiménez Espriú dijo durante su comparecencia ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, en el mes de abril, que no se va a recuperar nada por la venta del avión presidencial, que sólo se va a dejar de pagar el costo del arrendamiento financiero por su adquisición.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sostuvo que “iba a costar en 15 años 6 mil y pico millones de pesos; nos ha costado la mitad tal vez, y se ha utilizado no sé, quizá 6 años. Lo tiene Banobras y está negociando la cancelación. Con la venta del ‘leasing’, no vamos a recuperar el dinero, solo vamos a dejar de pagar lo que falta por los años siguientes”.

Ante esta declaración, el director del Banco Nacional de Obras sostuvo que “sí habrá recuperación. Ese avión lo compró Banobras y se lo arrendó al gobierno federal; estamos asegurando que al menos se pueda liquidar el arrendamiento de 2 mil 100 millones de pesos de saldo y cualquier remanente adicional se estará depositando en la Tesorería de la Federación”.

Finalmente, el mandatario mexicano sostiene que todo el dinero que se recaude por la venta del avión presidencial será destinado para el problema migratorio.

Con información de Sin Embargo 

ANUNCIO