Hace días, el dueño de Banco Azteca, Ricardo Salinas Pliego, se encargó de mencionar que tiene una deuda y actualmente atraviesa por problemas financieros, así que, como consecuencia las puertas del banco pueden cerrar y ante esta noticia, muchas personas se preguntan qué es lo que pasará con el banco y cuándo cerrará definitivamente.
Uno de los detalles que debes tomar en cuenta es que, Salinas Pliego logró ganar frente a los acreedores en Estados Unidos, donde una jueza se encargó de desestimar la solicitud de quiebra involuntaria contra TV Azteca.
Ricardo Salinas Pliego mencionó que atraviesa por problemas financieros. Fuente: El Heraldo Binario
¿A qué se debe que Banco Azteca esté en quiebra?
En el mes de marzo, Plenisfer Investments, Cyrus Opportunities y Sandpiper Limited presentaron una solicitud de bancarrota involuntaria, describiéndola como una “maniobra táctica” vinculada al litigio pendiente ante el Tribunal de Distrito contra Ricardo Salinas Pliego.
Esta acción legal destaca la complejidad del litigio y las estrategias empleadas por las partes involucradas en el caso, añadiendo un componente legal significativo al contexto financiero y empresarial.
Una ve que se llegó a un acuerdo consensuado, se ha establecido un nuevo plan de pagos, representando una victoria legal significativa para el millonario mexicano.
Este desarrollo señala el fin de un grupo de acreedores de forzar al empresario mediante la bancarrota involuntaria, destacando la capacidad de Salinas Pliego para resolver las disputas y asegurar un acuerdo en términos más favorables.
¿Qué puede pasar si Banco Azteca decide declararse en bancarrota?
Si es que, esto llega a suceder, los fondos de los clientes de Banco Azteca estarán seguros gracias al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Esto implica que, en caso de una quiebra bancaria, el dinero ahorrado por los clientes permanecerá resguardado, proporcionando una capa adicional de seguridad financiera respaldada por el IPAB. Así que, por ese lado, no hay inconvenientes.
Debes tomar en cuenta, que en caso de que un banco se declare en quiebra, no hay de qué preocuparse porque el IPAB protege cuentas como:
- Cuentas de ahorro
- Tarjeta de débito
- Cuenta de cheques
- Cuenta de nómina
- Pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento
- Certificados de depósito.
Así que, no hay que perder la calma, porque el dinero de los usuarios se mantiene resguardado pero es importante saber qué pasará con Banco Azteca, ya que es una de las instituciones que da mayores beneficios a los interesados.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.