El Banco del Bienestar señaló a través de sus redes sociales cuáles son los elementos que debe tener tanto una tarjeta de débito como una de crédito.
¿Quieres conocer las partes de las tarjetas bancarias? Pues a continuación te los dejamos:
- Chip
- Nombre del titular
- Número de tarjeta
- Fecha de vencimiento
- Espacio para la firma del titular
- Banda magnética
- CVV o CVC (también conocido como código de seguridad)

Así están ubicados cada uno de los elementos de una tarjeta bancaria | Fuente: @bbienestarmx (Twitter)
Así que ya lo sabes, cada que te otorguen una tarjeta de crédito o débito, revisa bien que contenga los elementos que mencionó el Banco del Bienestar.
Por si no lo sabes, un plástico de débito es aquella que reemplaza al dinero en efectivo. Con ella puedes desde hacer compras hasta disponer del dinero en cualquier momento.
Por el contrario, la de crédito, como su nombre lo indica, es un financiamiento que otorgan instituciones financieras para hacer compras de bienes o pago de servicios. La diferencia aquí es que más adelante se tiene que recuperar el capital.

Y si quieres conocer más sobre el mundo de la economía y las finanzas personales no dudes en consultar Oink-Oink.