ANUNCIO
Noticias

¿Cuáles son los bancos que compran tus monedas de 20 pesos?

Si tienes monedas conmemorativas de 20 pesos, hay dos bancos que te pueden pagar por ellas

ANUNCIO
¿Cuáles son los bancos que compran tus monedas de 20 pesos?
Estos son los bancos a los que puedes recurrir. Fuente: N+

Es un hecho que las monedas de 20 pesos son muy populares para muchos coleccionistas pero hay quienes simplemente las tienen en su poder y su único deseo es poder venderlas para conseguir un ingreso extra. Ante esto, hay diversas opciones que pueden ser de ayuda, ya que hay bancos que se encargan de obtenerlas. 

Esto, debido a que el Banco de México (Banxico) ha a advertido a coleccionistas y compradores que las plataformas de comercio no cuentan con una autorización para llevar a cabo este tipo de actividades. 

¿Cuáles son los bancos que compran tus monedas de 20 pesos?

Plataformas de comercio no cuentan con una autorización para llevar estas actividades. Fuente: El Heraldo Binario

Mientras que, hay entidades bancarias que sí cuentan con el respaldo y que están facultadas para la compra- venta de monedas y billetes mexicanos.

¿Cuáles son los bancos en los que puedes vender tus monedas conmemorativas de 20 pesos?

Lo principal es que si quieres comprar o vender monedas, lo ideal es que recurras a una entidad financiera que cuente con el aval del banco central mexicano. 

Así que, una de las primeras opciones a las que puedes recurrir es a Banorte y al Banco del Ejercito (Banjercito). Una de las ventajas es que la primer institución bancaria recibe monedas de 20 pesos conmemorativas y otro tipo de ejemplares.

¿Cuáles son los bancos que compran tus monedas de 20 pesos?

Una de las primeras opciones a las que puedes recurrir es a Banorte y al Banco del Ejercito. Fuente: Infobae

Otro detalle que debes saber de Banorte es que compra a un precio más caro el Centenario con un valor de compra de 37 mil 500 pesos y la vende en 48 mil.

Mientas que las monedas de 20 pesos el Azteca, tiene un valor de compra de 14 mil y en venta se encuentra en los 19 mil pesos. 

En cuanto a la moneda de Hidalgo de 10 pesos, ofrece 7 mil pesos y la vende en 9 mil 950 pero esto dependerá porque si se trata de a de 1/2 Hidalgo, se ofrecen mil 750, mientras que por la de 1/5 dan mil 990 ésos. 

Por otro lado, la Onza Libertad de Plata tiene un valor de compra de 300 pesos y se vende en 500.

Si cuentas con alguno de estos ejemplares, es buena idea que te acerques a estos bancos para venderlas o comprarlas si es que las quieres adquirir.

Además, se trata de un valor justo gracias a que expertos han orientado con el verdadero valor de las piezas.

YouTube video

Para más información entra a Tu Cochinito.

ANUNCIO