Desde 2014 una banda rumana que opera en destinos turísticos de México se ha dedicado a robar cientos de millones de dólares a través de cajeros automáticos legales. Autoridades de Estados Unidos, Rumania y México han identificado al presunto líder de esta banda.
De acuerdo con el portal Alto Nivel, esta banda criminal es originaria de Rumania pero tiene presencia en tres continentes; en México logró robar cerca de mil 200 millones de dólares en cajeros automáticos que colocó en diferentes destinos turísticos del país.
“Controlamos alrededor de 100 cajeros con chips instalados en ellos. En promedio, cada máquina copiaba cada mes unas mil tarjetas. Retirábamos alrededor de 200 dólares de cada una de estas tarjetas. 20 millones de dólares retirados cada mes”, reveló un exintegrante de la banda que se convirtió en testigo.
Una investigación elaborada por la Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y la organización Quinto Elemento Lab, revela que los principales puntos donde atracaron estos delincuentes en México fueron: la Riviera Maya, Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y Baja California.
Imagen: Especial
Cabe mencionar que las autoridades mexicanas, estadounidenses y rumanas han identificado al empresario Florian Tudor “El Tiburón” como el presunto líder de esta banda, según la investigación realizada, este hombre es residente en Cancún.
En la investigación hecha por las autoridades, revela que la banda tiene relación con diferentes personajes cercanos a gobernadores, con escándalos de corrupción, diferentes asesinatos no esclarecidos y campañas mediáticas que buscan desprestigiar a la policía.
Finalmente, el presunto líder de la banda, Florian Tudor ha negado toda acusación y afirma que todo forma parte de una campaña de difamación, ocasionada porque él se negó a ser extorsionado por autoridades policiacas.
