ANUNCIO
Empresas y Negocios

Bebidas vegetales desbancan a la leche de vaca

El auge de la producción de bebidas de soya, avena u almendras (leche que no es leche) ha crecido tanto en los últimos años debido a la preferencia de los...

Imagen: Especial

El auge de la producción de bebidas de soya, avena u almendras (leche que no es leche) ha crecido tanto en los últimos años debido a la preferencia de los consumidores mexicanos, por dicho producto, que ha desbancado la compra de leche de vaca.

Aumento de leches alternativas

En México, la compra de bebidas vegetales, conocidas como leches alternativas, ha despuntado y no para de crecer, las empresas están aprovechando este boom parar ofertar nuevos productos e incrementar sus ganancias.

Imagen: Especial

Un ejemplo es Silk, empresa que produce bebidas vegetales y que adquirió Grupo Danone México en 2017. Tan solo en dos años, la empresa aumentó su nivel de producción en la planta de San Luis Potosí del 50% a casi el 70%.

Su secreto es que muchos mexicanos buscaban alternativas diferentes en su alimentación y detectaron una categoría muy importante que les abrió las puertas para ofrecer más alternativas a los consumidores.

La compañía registró un crecimiento en valor por encima del 60%, al segundo año tuvo un alza de 50%. Ahora, su meta es consolidar su liderazgo en la categoría logrando crecimientos por encima de 30% anualmente.

Estrategia comercial

Estos crecimientos se deben en gran medida a una estrategia enfocada en un cambio de imagen y en aumentar sabores, antes solo se centraban en el sabor de almendras.

Imagen: Especial

Todo apunta a que hay más personas decididas a consumir estas bebidas de origen vegetal. Hay modas y tendencias, las modas llegan y luego salen, pero esta categoría es una tendencia a la que va a ir migrando el consumidor.

Se espera que el consumo de las bebidas vegetales siga creciendo y uno de los retos de estas empresas es encabezar el crecimiento de la categoría.

La producción de estas bebidas alternativas fue de 117.2 millones de litros en 2018, según Euromonitor, una cifra aún alejada de los más de 12 mil millones de litros de leche de vaca que México produce anualmente y que representan más de 380 mil millones de pesos al año, según Femeleche.

Sin embargo, en los últimos cinco años el consumo de estas leches, que en realidad no son lácteos, ha crecido 33.5%, al pasar de 2 mil 921.4 millones de pesos en 2013 a 3 mil 899.7 millones en 2018, según datos de Euromonitor.

Con información de Expansión 

ANUNCIO