logo-tu-cochinito

BECA BENITO JUÁREZ: Aprende a usar el BUSCADOR de ESTATUS

Si quieres saber si tu hijo fue seleccionado, esta herramienta te ayudará a descubrirlo
Beca Benito Juárez
Descubre cómo usar el Buscador de Estatus. Fuente: Unsplash

En Beca Benito Juárez, hay una efectiva herramienta que es esencial para aquellos que están en busca de la oportunidad para recibir el apoyo proporcionado por el gobierno federal.

Si es que llevaste a cabo tu registro debes tomar en cuenta si eres uno de los afortunados para recibir la beca que pertenece al ciclo escolar 2022- 2023.

En Beca Benito Juárez, hay una efectiva herramienta que es esencial para saber si eres beneficiario. Fuente: Unsplash

¿En que consiste el buscador de estatus?

Se trata de una herramienta habilitada para dar a conocer a los estudiantes si fueron seleccionados como beneficiarios de la Beca Benito Juárez.

Este apoyo ofrece un monto de 840 pesos de manera mensual cada bimestre.

La información garantizada va enfocada a los padres que tienen hijos en educación básica, ya que la fecha para el llenado de la cédula de inscripción fue el 15 de septiembre.

Lo siguiente de lo que te debes encargar es que para conocer si recibirás el apoyo que garantiza el gobierno federal, el cual está liderado por Andrés Manuel López Obrador.

La información garantizada va enfocada a los padres que tienen hijos en educación básica. Fuente: Unsplash

Esta herramienta otorgada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez para conocer todos los detalles que el solicitante debe tramitar.

Debes ingresar tu CURP y al instante aparecerá el resultado y la echa donde tendrás que acudir para terminar el proceso del trámite.

En caso de que no aparezca tu CURP, entonces quiere decir que tu solicitud no fue aceptada, así que si deseas puedes aplicar de nuevo para el siguiente periodo de incorporación.

¿Qué documentos debes presentar en tu cita?

Una vez que hayas accedido a tu estatus y saber cuándo debes encargarte de presentar para dar fin con tu trámite. Así que los documentos que debes llevar si eres menor de edad es la siguiente:

  • Identificación escolar con fotografía.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP o documento migratorio.
  • Documento escolar actual.
  • Identificación oficial vigente de los padres o tutores legales.
  • Comprobante de cita.

Los resultados los puedes conocer en el mes de noviembre y de esta manera es necesario concluir con el registro llevando los documentos mencionados en el lugar en el que te corresponda.

Para más información visita las redes de Oink Oink.