logo-tu-cochinito

Beca Pilares Talleristas: Inscríbete y recibe hasta 14 mil pesos

Si eres docente, tallerista, asesor técnico u otro, puedes pedir este apoyo
Conoce los requisitos. Fuente: Expansión

Uno de los objetivos principales de la Beca Pilares Talleristas 2023 es hacer crecer los empleos, fomentar la educación, deportes y cultura. Ante esto, ha abierto la convocatoria para que sea posible recibir un apoyo que va hasta los 14 mil pesos.

Este es un apoyo que se encuentra respaldado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), así que las personas que estén interesadas en recibir una ayuda y pertenezcan a la población con menores índices de desarrollo, tienen la oportunidad de pedir la beca. 

Beca Pilares Talleristas 2023

Beca Pilares también va dirigida a estudiantes de secundaria, preparatoria y licenciatura. Fuente: Unsplash

Es necesario estar al tanto de cuál es la modalidad a la que te quieres registrar en la convocatoria, pues la duración que tiene para otorgar apoyos es de un año. 

¿Cuál es el monto a recibir?

  • Para docentes el apoyo es de 9 mil pesos mensuales.
  • Quienes son monitores de ciberescuelas tendrán 7 mil pesos al mes.
  • En cuanto a talleristas y asesores técnicos el pago será de 8 mil pesos mensualmente.
  • Apoyos técnicos administrativos reciben 9 mil pesos al mes.
  • Subcoordinadores educativos reciben 9 mil pesos mensualmente.
  • Coordinadores educativos 14 mil pesos al mes.

Un detalle a destacar es que la beca Pilares también va dirigida a estudiantes de secundaria, preparatoria y licenciatura pero el apoyo que los alumnos reciben es de mil 440 pesos cada mes.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la beca?

  • Ser mayor de edad.
  • Ser mexicano o extranjero con condición migratoria que le permita participar en el programa.
  • Vivir en la CDMX.
  • Es necesario no contar con otro apoyo económico del gobierno.
  • No debes ser trabajador del Gobierno Federal, Estatal ni del Gobierno de la CDMX.
  • Vivir en una colonia o barrio en el que haya un modulo Pilares.
  • Tener disponibilidad de tiempo para cubrir un total de 120 horas para impartir actividades en Pilares.
  • Disponer de los siguientes documentos: CURP, INE, comprobante de domicilio que no rebase los tres meses, comprobante de estudios que acredite como grado mínimo de estudios de bachillerato, CV actualizado y documentos que garanticen experiencia en el área de interés.

¿Cómo registrarte?

  • Todo lo que debes hacer es ingresar al siguiente enlace: https://sectei.cdmx.gob.mx/convocatorias-sectei/convocatorias-pilares
  • Debes seleccionar el área en la que deseas postularte, ya sea en sistemas de registro ciber escuelas o sistema de registro autonomía económica.
  • Tienes que rellenar el formato de registro y después seleccionar la modalidad o puesto de tu interés.
  • Es necesario aceptar la Carta de Obligaciones del Programa que aparece al inicio de la inscripción.
  • Tienes que aceptar la Carta Protesta que aparece en el registro.
  • Es necesario que subas la documentación requerida en formato PDF.
  • Debes enviar tu solicitud.

Por último, es necesario que tomes en cuenta que el registro se encuentra abierto desde el 9 de enero y la lista de los candidatos se dará a conocer el 23 del mismo mes, a través del sitio oficial de la SECTEI con ayuda de tu folio de registro.

No pierdas la oportunidad de recibir este apoyo, ya que puede ser fundamental para tener más estabilidad económica.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti