logo-tu-cochinito

Becas Benito Juárez: 27 mdp se entregaron y no se sabe quién los recibió

Uno de los principales programas de apoyo para estudiantes que necesitan ayuda económica para continuar con sus estudios es Becas Benito Juárez pero actualmente hay algo que debes saber al...
Becas Benito Juárez
Descubre qué ocurre con los pago. Fuente: Trópico Zacatecas
Uno de los principales programas de apoyo para estudiantes que necesitan ayuda económica para continuar con sus estudios es Becas Benito Juárez pero actualmente hay algo que debes saber al respecto.
En el Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar “Benito Juárez”, la Autoría Superior de la Federación (ASF) se dio cuenta que hay una ausencia de comprobantes por un cobro de 27 millones 155 mil pesos, donde son 8 mil 515 familias beneficiadas por parte del programa.
Becas Benito Juárez

La ASF se dio cuenta que hay una ausencia de comprobantes por un cobro de 27 millones 155 mil pesos. Fuente: Marca

El apoyo que reciben los estudiantes depende de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”. 

Debes saber que en la segunda entrega de la revisión en la cuenta pública 2021, la ASF se encargó de detallar que el monto se estableció pero al no ser pagado era necesario reintegrarse a la Tesorería de la Federación. 

Algo que llamó la atención es que los auditores notaron que el cobro de comisiones pudieron haber sido ahorradas, pues se llevo a cabo un pacto con el Banco Bienestar, pues si en caso de que se le instruyera dispersar los apoyos a dos o más periodos, el precio sería el resultado de multiplicar la tarifa acordada por el número de periodos por dispersar o entregar. 

Lo anterior fue en vez de llevar a cabo una operación de dispersión o entregas por medio de las mesas de atención.

Becas Benito Juárez

El apoyo está enfocado a las familias con bajos ingresos. Fuente: Trópico Zacatecas

Debes tomar en cuenta que el programa de Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica está enfocado a las familias con bajos ingresos con hijos que estén estudiando en niveles de preescolar, primaria o secundaria en una escuela pública en modalidad escolarizada y que esté ubicada enuna localidad prioritaria.

El monto de lo que reciben los estudiantes mensualmente  es de 840 pesos a lo largo de 10 meses que es lo que dura el ciclo escolar.

El objetivo de este apoyo es que los alumnos puedan concluir con sus estudios escolares sin ningún tipo de inconveniente.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti