Uno de los ejemplares más populares que ha sacado el Banco de México (Banxico) es el billete de ajolote y de todas las piezas existentes, el de la familia G es el que ha causado sensación entre los coleccionistas, ya que su personaje principal es un animal acuático de Xochimilco, ha cautivado a todos los que han poseído en sus manos un ejemplar.
Ante esto, debes saber que el billete tiene un valor de 2 millones de pesos y esto se debe a que es la variante más valiosa entre los coleccionistas.

El ejemplar está firmado por la subgobernadora del Banco de México (Banxico), Galia Borja Gómez. Fuente: TV Azteca
Aunque el billete de 50 pesos con la imagen del ajolote se encuentra en circulación, su valor puede variar significativamente. Con 13 variantes en la actualidad, poseer la variante más valiosa puede hacer que un coleccionista esté dispuesto a pagar mucho más por él.
Ejemplares como el que alcanza un valor de 2 millones de pesos en 2023 en plataformas digitales son altamente codiciados, destacando la importancia de ciertas ediciones entre los entusiastas y coleccionistas.
El ejemplar codiciado y que se encuentra en la cantidad de 2 millones es el que fue emitido el 31 de marzo del 2021 y está firmado por la subgobernadora del Banco de México (Banxico), Galia Borja Gómez y hay que destacar que la primer variante que fue puesta en circulación desde el 28 de octubre del 2021.
¿Cuáles son las características de este billete?
Este billete, en plataformas digitales, forma parte de la serie AA, la primera emitida por el Banco de México y puesta en circulación. Su firma datada el 31 de marzo de 2021 contribuye significativamente a aumentar su valor entre los numismáticos y coleccionistas, añadiendo un componente histórico y de exclusividad a esta codiciada pieza.
Aunque entre las 13 variantes, la firmada y fechada el 31 de marzo de 2021 es considerada la más valiosa por la comunidad numismática en 2023, su valor real es de los 2 millones de pesos ofertados en Mercado Libre. Aunque estos ejemplares son mejor remunerados, en la práctica, un numismático no ofrecerá una suma exorbitante por ellos.

La firmada y fechada el 31 de marzo de 2021 es considerada la más valiosa. Fuente: En el Ring
La diferencia entre la oferta en línea y la realidad del mercado refleja la importancia de la evaluación cuidadosa en transacciones de este tipo.
Un dato que te puede ser de mucha ayuda es que si cuentas con un billete de ajolote firmad por Galia Borja Gómez con la fecha mencionada y está en buenas condiciones, un coleccionista puede ofrecer hasta 7 mil 50 dólares, de acuerdo con el experto Eneas Mares.
Recuerda que, al vender o comprar un billete especial es importante recurrir a un especialista que te guie con su valor y conocer a detalle sus características.

¿Quieres saber más de billetes? Visita Tu Cochinito.