Los billetes y monedas tipo A y AA perdieron valor en 1992 al eliminar tres ceros a la moneda. Luego, fueron desmonetizados en 1996. ¿Tienes dinero emitido entre 1978 y 1992? Te contamos cuánto vale hoy.
Una gran campaña gubernamental acompañó al gobierno de Carlos Salinas, que tomó la decisión de cambiar los billetes vigentes desde 1978, eliminando 3 ceros a la moneda. Para entonces, los procesos inflacionarios y de devaluación que se venían gestando desde 1973 habían convertido en polvo a la moneda mexicana.
Para simplificar el cálculo, se decidió cambiar el cono monetario, es decir, la base de billetes y monedas, por diseños similares a los que conocemos hoy en día (los billetes no eran de plástico, Zaragoza estaba en vez de Diego y Frida y había un billete de diez pesos).
Esto significó que 1000 viejos pesos se convirtieran en 1 nuevo peso. Para entender mejor este cambio, el Banco de México nos ofrece esta herramienta para poder identificar los billetes pertenecientes al cono A y AA.

Imagen: Especial
Si tienes aún billetes de la familia A (vigentes entre 1991 y 1992) o AA (vigentes entre 1978 y 1992), simplemente deberás dividir su valor entre 1000, y ahí tienes su precio actual. Es decir, si tienes el billete de 5, 000 pesos de 1991, que tenía a los Niños Héroes en el anverso, y al inverso el Castillo de Chapultepec, hoy tendría un valor (ante el Banco de México) de 5 pesos.