Por esta razón los bolsos Louis Vuitton son tan caros
El origen de esta marca viene de la mano del diseñador Louis Vuitton, quien nació el 4 de agosto de 1821 en una familia de campesinos y sombrereros. La carrera...

El origen de esta marca viene de la mano del diseñador Louis Vuitton, quien nació el 4 de agosto de 1821 en una familia de campesinos y sombrereros. La carrera de este francés inició cuando tenía 16 años y se dio cuenta de su talento para crear maletas y así fue como decidió crear su empresa en 1854.
Al inicio, Louis Vuitton sólo se encargaba de fabricar maletas rígidas y en poco tiempo se ganó el título de ser el proveedor favorito de la clase élite, entre sus clientes estaba la esposa de Napoleón, quien lo eligió como su proveedor personal de maletas y cajas para viajes. Pasaron 38 años para que este diseñador decidiera comenzar con la elaboración de bolsas de piel.
Aunque creamos que las cosas ‘piratas’ son cosa de la actualidad, la sorpresa es que no es así, pues en los años 1876 circulaban imitaciones de maletas LV, por eso, Vuitton creó un diseño de líneas beige y marrón para que sus creaciones se identificaran de las demás.

Imagen: Especial
Pero la verdadera razón para que esta marca sea tan cara es por su elaboración la cual es completamente a mano, por lo regular se tardan una semana en su creación. Ojo, aunque se diga que las bolsas Louis Vuitton son de piel, lo único que es hecho de este material son las asas, lo demás está fabricado con un material de PVC resistente al agua e incluso al fuego, otra de las razones por la que su valor es alto.
Para cerrar con la fabricación de estas bolsas, les realizan diferentes pruebas antes de salir al mercado como tirarlas desde un metro de altura, los cierres los abren y cierran cinco mil veces para asegurar que nunca falle y son bombardeados con rayos UV para garantizar que el color de la maleta o bolsa nunca se va a deslavar.
Ahora, no sólo conoces las razones de su alto valor sino también un poco de su historia.
Con información de Dinero en Imagen