logo-tu-cochinito

¿Cajeros automáticos fueron desactivados? Descubre en dónde

Los cajeros automáticos son una herramienta bancaria esencial, ya que en el país aún se usa el efectivo

Recurrir al cajero automático permite a los usuarios retirar dinero o llevar a cabo diferentes operaciones bancarias como una transferencia pero últimamente algo que debes saber al respecto es que algunas de estas herramientas serán desactivadas, así que es recomendable mantenerte al tanto para que no te lleves la sorpresa de no poder hacer un retiro.

Los cajeros que serán desactivados son aquellos especializados en Bitcoin (BTC). La empresa BitcoinATMs21 comunicó la decisión de apagar algunas de las máquinas que están operativas en el país centroamericano.

¿Cajeros automáticos fueron desactivados? Descubre en dónde

Los cajeros que serán desactivados son aquellos especializados en Bitcoin. Fuente: Pixabay

Esta medida puede tener implicaciones en el acceso y la disponibilidad de servicios de intercambio de criptomonedas en la región, destacando la dinámica cambiante en la infraestructura de servicios relacionados con Bitcoin en ese país.

Así que, donde serán desactivados los cajeros será nada más ni nada menos que en Panamá y el motivo es por las protestas que hay.

¿Habrá cajeros desactivados en México?

En México, no se pretende que haya desactivación de cajeros automáticos, ya que son una herramienta bancaria esencial debido a que el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado.

Aunque, se han introducido cambios en la forma de retirar efectivo, sugiriendo una adaptación a las preferencias cambiantes de los usuarios y una respuesta a la evolución de los métodos de transacción en el país.

Así que, aún están disponibles las diferentes maneras para conseguir efectico, ya sea por retiro con tarjeta, retiro con código numérico, código QR o Retiro de efectivo con ayuda del teléfono celular.

Es importante que tomes en cuenta cuál es el máximo que puedes retirar del cajero y todo dependerá del banco al que recurras:

  • BBVA: 9 mil 300 pesos
  • Santander: 11 mil pesos
  • Banorte: 11 mil pesos
  • HSBC: 9 mil 500 pesos
  • Citibanamex: 9 mil pesos
  • Banco Azteca: 10 mil pesos

Así que, sé cuidadoso con las cantidades que recibes, ya que también puede haber mal intencionados.

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO