ANUNCIO
Noticias

La Cajita Feliz de McDonald’s cambiará su menú

De acuerdo con la marca de comida rápida, McDonald’s cambiará el menú infantil de su Cajita Feliz y le agregará más frutas y vegetales, al mismo tiempo que reduce las...

ANUNCIO
McDonald's hace cambios en su Cajita Feliz
Imagen: Especial

De acuerdo con la marca de comida rápida, McDonald’s cambiará el menú infantil de su Cajita Feliz y le agregará más frutas y vegetales, al mismo tiempo que reduce las grasas, sodio y azúcares añadidos, el objetivo es convertirse en una opción mucho más saludable.

McDonald´s se ha propuesto generar conciencia en las comunidades y a partir de ahora, todos sus establecimientos tendrán una oferta nutricional con menos de 600 calorías, 20% menos grasas totales, 14% menos de grasas saturadas, 20% menos sodio y 78% menos azúcares añadidos.

Cambios de la Cajita Feliz

Imagen: Especial

“Estamos haciendo punta en el mundo con este lanzamiento, en esta evolución nutricional de la Cajita Feliz. Trabajamos más de un año y medio en él, con aportes de muchísimos profesionales y organizaciones de la salud, desarrollando proveedores en toda la región. Fue una especie de co-creación”, explicó Natalia Archimede, gerente regional de Innovación de Menú de Arcos Dorados.

Estos cambios vienen de la mano con los hábitos alimenticios que han evolucionado conforme las necesidades de la sociedad. Hoy en día las familias tienen más accesos a la información, por lo cual la conciencia por alimentar mejor a los niños, que, en generaciones pasadas, ha crecido de manera considerable, así lo reconoce un estudio de opinión realizado por la consultora de investigación Trendsity, junto con Arcos Dorados.

Alimentación actual de niños

Imagen: Especial

Es importante reconocer que llevar una alimentación más nutritiva sí representa un desafió para las familias, por eso, el 60% de los padres encuestados en dicha investigación, considera que sus pequeños comen mejor que ellos a su misma edad. Además, 7 de cada 10 afirman que han incorporado o aumentado el consumo de jugos naturales en la alimentación diaria de los niños.

Finalmente, el estudio refleja una mayor preocupación por el consumo de productos con azúcar, pues 8 de cada 10 padres de familia afirmaron haber reducido alimentos o bebidas con azúcar en la dieta de sus hijos.

Con información de La Nación

ANUNCIO