Cuando compras un vehículo usado, es necesario que realices el cambio de propietario de auto cuanto antes. Se trata de un trámite que te acredita como dueñ@ del auto en cuestión y que te facilita cualquier procedimiento posterior.
Por ejemplo, si quieres venderlo después, no encontrarás compradores si el auto no está a tu nombre. Ahora bien, ¿cuánto cuesta el trámite de cambio de propietario de auto y cómo se realiza? Sigue leyendo para conocer más detalles al respecto.
Este trámite puede realizarse en los Módulos de Control Vehicular de la CDMX con previa cita. Si te interesa agendar una cita, debes ingresar al sistema de la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina para agendarla. Aquí te dejamos el link.
Así puedes agendar una cita en el sitio de la Semovi | Foto: Pexels
Luego, debes cumplir con ciertos requisitos que son:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de propiedad: la factura de origen
- No tener adeudos de tenencia
- Tarjeta de circulación vigente
- Línea de captura pagada (original y copia)
La línea de captura la puedes obtener en este link y tiene un costo de $358 pesos. Una vez que hayas reunido todos los requisitos y hayas pagado los derechos correspondientes, debes agendar la cita en la página de la Semovi y acudir al Módulo de Control Vehicular que te corresponda.
Entonces, se te entregará una hoja de validación y una nueva tarjeta de circulación con domicilio y propietario actualizado. En realidad es muy simple, así que no vale la pena dejarlo para después.
Si quieres conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides darte una vuelta por las redes sociales de Oink-Oink.