Caribe mexicano atrae el interés de turistas rusos
El turismo ruso crece de manera importante en el Caribe mexicano, se prevé un incremento durante 2019, aseguró Armina Wolpert, cónsul honoraria de Rusia en Cancún. Los números de visitantes de...

El turismo ruso crece de manera importante en el Caribe mexicano, se prevé un incremento durante 2019, aseguró Armina Wolpert, cónsul honoraria de Rusia en Cancún.
Los números de visitantes de Rusia aumentaron en el Caribe mexicano debido a la naturaleza y el clima, con lo que se prevé un aumento de hasta 15% para este 2019, reveló.
“En 2018 tenemos un crecimiento de 35 a 40% de turismo ruso, parte de eso es gracias a los vuelos directos que vienen de Moscú y también de mucho turismo individual de alto poder económico que está ocupando hoteles de más alto nivel”, explicó.
RUSOS PREFIEREN CANCÚN Y RIVIERA MAYA
Armina Wolpert, cónsul honoraria de Rusia en Cancún, dio a conocer que recientemente se tuvo una junta con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, donde se precisó que hay 49 mil rusos que llegaron a Cancún y Riviera Maya en 2018, y para este 2019 hay entre cuatro y cinco vuelos semanales de manera directa.
INSEGURIDAD Y SARGAZO INQUIETAN
El tema de inseguridad y la presencia de sargazo son los temas que preocupan a los turistas rusos, pese a ello, el crecimiento del mercado se prevé que continuará.

Imagen: Especial
Armina Wolpert, cónsul honoraria de Rusia en Cancún explicó que hay dos tipos de turistas rusos, el que llega por las charteras, que tiene un gasto promedio de 60 dólares por persona y por otro lado el turismo individual que está gastando 500 dólares por persona, con estancias de 10 y 20 noches en promedio respectivamente.
“La comunidad rusa está creciendo tan rápido que no sabemos cuántos hay, al principio se hablaba de unas 50 familias entre Cancún y Playa del Carmen, yo creo que ahorita son al menos 400 familias que están viviendo, hay hasta kinders rusos, nacen aquí bebés, así que creo que esta comunidad sí va dejar su huella”, expuso.
PROMOCIONARÁN TURISMO MAYA DE QUINTANA ROO
Comunidades de la zona maya de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, se beneficiarán de la promoción institucional de Quintana Roo en las ferias internacionales.
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, explicó el organismo difundirá los atractivos de Maya Ka’an, como un destino eco-turístico que diversifica la oferta turística con base en el aprovechamiento sustentable de atractivos, el fortalecimiento y conservación de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

Imagen: Especial
El funcionario explicó que la Asociación Amigos de Sian Ka’an, que hace cinco años comenzó, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, un proyecto para tener un nombre que agrupara todos los atractivos que hay alrededor de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, incluidos los municipios de Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.
“Con la incorporación de este destino, además de ampliar la oferta de actividades para los visitantes, el Caribe Mexicano demuestra que sigue siendo competitivo e innovador ante los ojos del mundo”, reiteró.
Maya Ka’an comprende las comunidades mayas que se ubican en el territorio central del estado en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.
Con información de El Economista