ANUNCIO
Economía

Carlos Slim tendrá su propio índice bursátil

El magnate mexicano Carlos Slim y su fortuna de 73 mil millones de dólares acaban de hacerse de un índice bursátil propio. Este nuevo índice fue lanzado a través del...

Carlos Slim, Fortuna, Riqueza, México, Hombre, Millonario
Imagen: Especial

El magnate mexicano Carlos Slim y su fortuna de 73 mil millones de dólares acaban de hacerse de un índice bursátil propio. Este nuevo índice fue lanzado a través del grupo financiero Monex, y buscará reconocer la capacidad que tiene el hombre más rico de México para generar valor.

El índice Slim se construyó a partir de todas las firmas y empresas del empresario mexicano, entre las cuales destaca América Móvil, el grupo industrial Grupo Carso, el conglomerado financiero Inbursa y la minera Frisco.

Monex

Imagen: Especial

Ahora bien, te preguntarás ¿qué tan bueno es el desempeño del índice Slim? La respuesta sencilla es que es fluctuante, porque de acuerdo con datos de Monex, este indicador tuvo un crecimiento de un 1.7 por ciento, pero éste estuvo por debajo del 2.4 por ciento que creció el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que es el principal índice bursátil en México.

En cambio, en lo que va del mes de agosto, las empresas de Carlos Slim valoradas desde el nuevo índice crecieron en un 6.2 por ciento, mientras que en el IPC tan sólo fue de 4.3 por ciento.

Con todo, el índice Slim es relevante por su valor de mercado. El tamaño de las empresas de Slim en la Bolsa de Valores llega a los 70 mil millones de dólares, que equivale a cerca del 14 por ciento del valor total del mercado de acciones en México. Por si fuera poco, ese valor equivale al 5.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total del país, explicó Monex.

América Móvil

Imagen: Especial

El empresario mexicano hizo su fortuna a partir de múltiples negocios, principalmente con la creación de América Móvil y la expansión a otros sectores productivos, como el minero o el de la infraestructura. Aunque no se puede dejar lado tampoco se participación en la industria de los medios, con sus inversiones en el diario The New York Times.

Con información de Forbes

ANUNCIO