ANUNCIO
Noticias

CDMX prohibe la venta de animales en vía pública y mercados

Una medida que busca el bienestar de los animales

ANUNCIO
La CDMX prohibe la venta de animales en vía pública
La CDMX prohibe el comercio de animales en vía pública | Imagen: Google

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen con enmiendas a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en relación con la comercialización de animales vivos en áreas públicas como calles, mercados, vehículos móviles, mercados ambulantes y bazares, el cual busca prohibir su comercialización.

CDMX Prohibe la venta de animales en vía pública

En dicho informe, el diputado Jesús Sesma Suárez, presidente de la Comisión de Protección Animal del Congreso local y miembro de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, enfatizó que los animales tienen el derecho a la vida, y, por lo tanto, la sociedad tiene la responsabilidad de respetarlos y no utilizarlos como fuente de entretenimiento o diversión.

Mercados y tianguis no pueden vender animales

No se venderá animales en tianguis y mercados | Imagen: Google

Además, se especificó que esta modificación también establece que las autoridades locales deben asignar un porcentaje de su presupuesto anual para llevar a cabo campañas continuas de esterilización de animales callejeros y establecer una unidad administrativa encargada de atender asuntos relacionados con el bienestar y la protección de los animales.

El diputado Sesma Suárez señaló que, según datos del INEGI, se estima que en las calles de la Ciudad de México viven alrededor de un millón 200 mil perros, con una tasa de crecimiento anual del 20%. Por lo tanto, argumentó que estas reformas son cruciales para combatir el maltrato y la crueldad hacia los animales.

Asimismo, el deputado José Martín Padilla Sánchez, miembro de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, propuso enmiendas para prohibir la venta de animales vivos no solo en lugares de suministro, sino en espacios públicos en general, y para unificar la denominación de la normativa y establecerla como la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México; ambas enmiendas fueron aprobadas, lo cual hace una realidad que animales queden fuera del comercio en vía pública, en mercados, tianguis y calles.

YouTube video

Si quieres más información sobre los derechos de los animalesno dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO