Una manera para conseguir un financiamiento es recurrir a un organismo como el Instituto Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Este se encarga de dar beneficios a mujeres como eliminar la comisión por apertura de créditos.
Este dará inicio desde el 8 de marzo, justo el Día Internacional de la Mujer y se trata del Crédito Mujer Efectivo Sur, el cual tiene como principal característica proporcionar cero por ciento de comisión por apertura.

se trata del Crédito Mujer Efectivo Sur y dará inicio el 8 de marzo. Fuente: Unsplash
Aunque lo que debes saber es que este solo aplicaba para trabajadoras que se encontraban en la zona sur y la buena noticia es que desde ahora, será para todas las mujeres del país.
¿En qué consiste Crédito Mujer Efectivo?
Lo primero que debes saber acerca de este financiamiento es que se trata de una medida que forma parte del compromiso del Gobierno Federal para que haya menor brecha de género, así como tener la oportunidad de fomentar la inclusión financiera de las mujeres y así tengan la oportunidad de acceder a créditos en mejores condiciones.
Una de las ventajas de haber eliminado la comisión por apertura es que el costo anual total del financiamiento disminuirá para que sea accesible para gran parte de los interesados,

Se trata de una medida que forma parte del compromiso del Gobierno Federal para que haya menor brecha de género. Fuente: Unsplash
Además, el trámite es bastante sencillo, es completamente gratis y no debe haber intermediarios.
La cantidad que sea proporcionada será depositado de manera directa en la cuenta de la persona que lo solicite y así pueda usarlo.
¿Cuáles son los requisitos para pedir el crédito?
- Es necesario recibir ingresos desde un salario mínimo en zona central en adelante, sin tomar en cuenta prestaciones.
- La edad para pedir el financiamiento es a partir de los 18 años.
- Disponer de antigüedad de empleo que sea al menos de seis meses.
- Es importante que el trabajo se encuentre afiliado al Fonacot.
- Número de teléfono para llamar al momento de la validación.
- Contar al menos dos referencias personales.
- Tener un correo electrónico personal.
También es importante presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con foto y firma.
- Estad de cuenta para depósito o resumen de movimientos, en el que venga nombre completo, cuenta Clabe y la antigüedad no debe ser mayor a tres meses.
- Proporcionar recibo de nómina más reciente y si tus ingresos son fijos es necesario presentar los últimos cuatro recibos de nómina consecutivos pero es importante que el último no sea mayor a los 15 días de antigüedad.
- Presentar constancia de antigüedad.
- Carta del centro de trabajo que se encargue de confirmar las percepciones fijas permanentes en efectivo, si es que aplica.
- Entregar una carta en la que estén las claves y conceptos de percepciones o deducciones, en caso de aplicar.
Es fundamental agendar una cita en caso de estar interesada por medio de la página de Fonacot y así puedas acudir el día y hora que te sea mejor para llevar a cabo el proceso de financiamiento.
No te quedes con las ganas, así que cumple con los requisitos para obtener tu apoyo.

¿Quieres saber más? Visita las redes de Tu Cochinito.