Esto es lo que aumentará el servicio para algunos estados. Fuente: Freepik
Una de las noticias que ha dado la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) es que hará un cambio en las tarifas por el consumo de luz, esto debido a los estragos de la inflación por la que atraviesa el país. Ante esto, durante el mes de mayo se espera que haya un aumento del 7.1 por ciento, ya que con esto no solo se determinará el precio que hay que pagar, pues también está involucrado en el precio que marca el medidor en kilowatts.
Es así, como la CFE informó que la tarifa en el recibo de luz tendrá un cambio donde serán 0.969 por cada 75 kilowatts. Además, es importante tomar en cuenta que el aumento de precios se aplicará en la energía de uso doméstico, aplicará el uso intermedio donde por cada 65 kilowatts se tendrá que cumplir con un pago de 1.181 pesos. En caso de que el consumo rebase lo mencionado, el cobro será de 3.452 pesos.
Durante el mes de mayo se espera que haya un aumento del 7.1 por ciento. Fuente: Circuito Frontera
¿Dónde será aplicada la tarifa?
Acapulco, Guerrero
Ciudad Acuña, Coahuila
Cancún, Quintana Roo
Torreón, Coahuila
Coatzacoalcos, Veracruz
Tampico, Tamaulipas
Tepic, Nayarit
Campeche, Campeche
Monterrey, Nuevo León
Mérida, Yucatán
Chetumal, Quintana Roo
Una de las situaciones más comunes al evitar pagar por el aumento en el servicio es aprovecharse de los vecinos, así que si te has percatado que tu recibo viene más alto de lo normal, entonces hay una probabilidad de que te estén robando la luz y para estar seguro de esto solo debes hacer caso a unas cuantas señales.
La principal es revisar tu medidor y verificar que no haya cables raros que no habías visto antes alrededor. Si es que te están robando el suministro de energía eléctrica puedes recurrir a la CFE para denunciar la situación, ya que el robo de este servicio es considerado como un delito.
Así que no lo dejes pasar, ya que al final tú serás la persona afectada.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.