logo-tu-cochinito

CFE: Pasos para descargar tu recibo de luz

Hay tres maneras de descargar tu recibo de luz, ¿sabes cuáles son?
CFE: Pasos para descargar tu recibo de luz
Conoce las formas de descargar tu recibo de luz. Fuente: Freepik

Si es que no tienes a la mano tu recibo de luz o lo extraviaste, no hay de que preocuparse, ya que existen alternativas que pueden servir para saber cuánto es lo que debes pagar a la CFE. Así que, si no conoces las diferentes alternativas a las que puedes acceder para llevar a cabo el pago de tu servicio y no quedarte sin luz o sin la posibilidad de llevar a cabo cada una de las actividades que realizan y requieren de este suministro de energía.

Una de las situaciones que puede presentarse al no tener tu recibo de luz es que el proceso de pago puede entorpecerse, así que si es tu caso hay algo que puedes hacer al respecto y sin dejar la comodidad de tu hogar. Todo lo que debes hacer es descargar el recibo de luz las veces que lo desees, ya sea por tu computadora o celular. 

CFE: Pasos para descargar tu recibo de luz

Una de las situaciones que puede presentarse al no tener tu recibo de luz es que el proceso de pago puede entorpecerse. Fuente: Circuito Frontera

¿Cómo descargar tu recibo de luz?

La manera en la que puedes descargar tu recibo de luz puede ser por tres vías, las cuales son por medio de la página web de la CFE, el portal del Gobierno Federal o por la app CFE Contigo. 

Si es que quieres hacerlo por la página web, tienes que ingresar al siguiente enlace y después debes darte de alta “Mi Espacio”, es suficiente con que llenes los datos que se solicitan para llevarlo a cabo.

CFE: Pasos para descargar tu recibo de luz

Puedes descargarlo por medio de la página web de la CFE, el portal del Gobierno Federal o por la app CFE Contigo. Fuente: Unsplash

Una vez que realices el registro tienes que proporcionar los datos del último recibo de luz que tengas y de esta manera obtendrás en tu mano el recibo de la CFE cada mes.

En caso de que quieras llevar a cabo la descarga por medio del portal del Gobierno Federal tienes que ingresar a la siguiente liga y dar clic en la opción que dice “Realiza el trámite en línea aquí”. Ya que lo hagas, se desplegará una pestaña en la que tienes que poner tu nombre donde aparece el recibo de luz, de la misma manera el número de servicio.

Al realizarlo, te aparecerá los recibos de luz, los cuales puedes descargar e imprimir todas las veces que quieras. 

Si eres más práctico y decides recurrir a la APP CFE Contigo, tienes que descargarla en la tienda de tu celular, puede ser por la App Store o Play Store. 

Ya que lo tengas descargado debes ingresar a la aplicación para que te registres usando un usuario y contraseña, también puedes darte de alto autorizando tus credenciales de Facebook, Gmail o Twitter. 

Una vez que lleves a cabo el registro tendrás que escribir tu número de recibo de CFE y después desplazarte a la pestaña “ubícanos” para conocer el historial que tienes con tus recibos.

Es suficiente con que selecciones el recibo que quieres obtener y de esta manera lo obtendrás en PDF desde tu celular.

Es fundamental que cumplas con el pago de este servicio, ya que hay un límite de pago, aunque este dependerá de la región y la modalidad contratada. Por lo general, el plazo máximo para realizar el pago es de 21 días desde el momento en llega el recibo de luz.

En caso de que no cumplas en tiempo y forma puedes tener cargos adicionales y si es un caso extremo entonces se suspenderá el suministro de energía.

Así que no dejes pagar el pago del servicio y descarga tu recibo si no lo tienes a la mano.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti