China devalúa el yuan al nivel más bajo en 11 años para contrarrestar amenazas de Trump
El gigante asiático dejó que su moneda se devaluara más allá de los 7 yuanes por dólar, una barrera que no superaba desde la crisis de 2008. China dejó este...

El gigante asiático dejó que su moneda se devaluara más allá de los 7 yuanes por dólar, una barrera que no superaba desde la crisis de 2008. China dejó este lunes que el yuan se debilitara por debajo de las 7 unidades por dólar, tocando un mínimo de 11 años, en un momento que la escalada de la guerra comercial entre Washington y Beijing agitaba a los mercados cambiarios.
Te recomendamos: Aranceles de Trump a China provocarán escasez de biblias
Temerosos ante el impacto sobre el crecimiento mundial, los inversores se deshicieron de las divisas asiáticas orientadas hacia la exportación y optaron por activos seguros, lo que impulsó al yen japonés a máximos de siete meses.
Las autoridades de China, que se esperaba defendieran el nivel psicológicamente importante de 7 unidades por dólar, permitieron que la divisa horadara ese piso y operara en su cota más reducida en el mercado “onshore” desde la crisis global financiera de 2008.
Desplome en mercados
En los mercados “offshore“, el yuan tocó su mínimo desde que comenzó el comercio internacional de la divisa china. El yuan se dirigía a su mayor caída diaria en cuatro años, con un declive del 1.5%, a 7.0835 unidades por dólar.

Imagen: Especial
El desplome se produjo después de que bdijo que responderá a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 10% a importaciones chinas por valor de 300 mil millones de dólares, poniendo fin a un mes de tregua comercial.
Dólar cae % frente a destacados rivales
El dólar caía 0.3% frente a una cesta de seis destacados rivales, a 97 mil 788. Frente al euro, perdía un 0.4%, a 1.1155 dólares. El yen, moneda a la que recurren los inversores en tiempos de aversión al riesgo, trepaba 0.7%, a su nivel más alto desde enero. La divisa japonesa mejoraba 0.5%, a 106.04 unidades por dólar.

Imagen: Especial
La libra perdía 0.5%, a 1.2105 dólares, cerca del mínimo de dos años de 1.2080 dólares tocado la semana pasada. Ante el euro perdía 0.7%, a 92 peniques, su nivel más bajo en 23 meses.
Con información de Merca2.0